Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Tesla producirá el nuevo todocaminos SUV Model Y a finales del 2020 | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Tesla producirá el nuevo todocaminos SUV Model Y a finales del 2020

La reacción inicial de los inversores señala las dudas de los analistas de la capacidad de Tesla de generar beneficios con un vehículo en el segmento más popular y competitivo del sector.

Tesla
Tesla
Agencia EFE
Actualizado el 16/03/2019 04:21 a.m.

Tesla empezará a producir a finales del 2020 un nuevo vehículo, un todocaminos SUV de tamaño medio llamado Model Y, con el que espera captar una mayor cuota de mercado y mejorar sus resultados económicos aunque, de momento, las reacciones de los inversores durante la jornada de hoy han sido negativas.

A media mañana, las acciones de Tesla perdían casi un 5% de su valor, más de US$ 14.3, en reacción a la presentación del nuevo vehículo, que será el cuarto de la gama actual del fabricante de automóviles eléctricos de lujo.

La reacción inicial de los inversores señala las dudas de los analistas de la capacidad de Tesla de generar beneficios con un vehículo en el segmento más popular y competitivo del sector.

Elon Musk, el fundador y director general de Tesla, presentó el vehículo anoche en el Centro de Diseño que Tesla tiene en la localidad californiana de Hawthorne ante centenares de trabajadores y aficionados a la marca.

Musk reveló que las primeras entregas del Model Y se producirán en el tercer trimestre del 2020 y serán de las tres versiones más caras del vehículo. La básica, que tendrá un precio de US$ 39,000, no estará disponible hasta la primavera del 2021.

Los analistas han señalado que el calendario de producción apuntado por Musk en el lanzamiento es distinto al que el extravagante empresario presentó hace solo unos meses durante la junta de accionistas de Tesla y retrasa las fechas de entrega.

Las dudas están alimentadas por los problemas que Tesla ha tenido para alcanzar los niveles de producción previstos del Model 3, el vehículo de producción masiva del fabricante estadounidense.

En la presentación del Model Y, Musk obvió los graves problemas que está teniendo Tesla para producir de forma masiva el Model 3 y prefirió destacar que la historia de la empresa es de un éxito industrial sin precedentes.

"Es increíble pensar que solo hace 11 años literalmente produjimos un coche. Y dentro de un año habremos producido 1 millón", proclamó Musk ante los centenares de personas que presenciaron el lanzamiento del Model Y.

El retraso del inicio de la producción del Model Y proporciona más tiempo a los competidores de Tesla para lanzar vehículos alternativos que harán más difícil la tarea de la empresa de rentabilizar la inversión.

Pero la gran demanda que existen en Norteamérica por todocaminos SUV de tamaño medio como el Model Y ha permitido que otros analistas se muestren más esperanzados sobre el futuro del nuevo modelo de Tesla.

Wedbush, una de las mayores firmas de gestión de activos de Estados Unidos apuntó hoy en una nota a sus clientes que la calidad del Model Y y la demanda de este tipo de vehículos permite anticipar una significante cuota de mercado para Tesla.

El analista de tecnología de Wedbush, Daniel Ives, subrayó en el comunicado que, tras probar el Model Y y ver sus características, el vehículo podría suponer entre el 15% y el 20% de las ventas totales de Tesla en los próximos años, lo que será un alivio económico para la empresa, que nunca ha tenido beneficios anuales.

Musk y Tesla adelantaron que el Model Y, una versión más pequeña y barata que el actual Model X aunque capaz de sentar a siete personas, estará disponible en cuatro versiones.

La básica tendrá una autonomía de 230 millas (370 kilómetros) y una velocidad máxima de 120 millas por hora (193 kilómetros por hora). Su precio será US$ 39,000.

La segunda versión, con un precio de US$ 47,000, recorrerá 300 millas (482 kilómetros) y tendrá una velocidad máxima de 130 millas por hora (209 kilómetros por hora).

El tercer Model Y es la versión de tracción total que costará 51,000 dólares. Esta versión está equipada con dos motores eléctricos, uno por cada eje, para conseguir la tracción a las cuatro ruedas.

Su alcance será de 280 millas (450 kilómetros) y su velocidad máxima 135 millas por hora (217 kilómetros por hora).

Finalmente, la cuarta versión del Model Y es la de mayor rendimiento y será la más cara a US$ 60,000. Su autonomía también será de 280 millas pero su velocidad máxima ascenderá a 150 millas por hora (241 kilómetros por hora).

Tags Relacionados:

Elon Musk

SUV

Tesla

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

Objetivo académico: ¿Qué pasos seguir para el desarrollo de una tesis exitosa?

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Ositran atendió 7,405 consultas de usuarios durante 2020

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Telegram: cómo usar la aplicación sin registrar un número de celular

Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Perú aceleró la inclusión financiera de medios de pago a raíz de la pandemia

Perú aceleró la inclusión financiera de medios de pago a raíz de la pandemia

VEA TAMBIÉN

VW quiere fabricar 22 millones de autos eléctricos en 10 años

VW quiere fabricar 22 millones de autos eléctricos en 10 años

Toyota supera a Musk en carrera por poner un vehículo en la Luna

Toyota supera a Musk en carrera por poner un vehículo en la Luna

El mundo del automóvil adapta sus previsiones de conducción autónoma

El mundo del automóvil adapta sus previsiones de conducción autónoma

Tesla da marcha atrás y cancela plan de cerrar tiendas

Tesla da marcha atrás y cancela plan de cerrar tiendas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

BlackRock abre la puerta al bitcoin

BlackRock abre la puerta al bitcoin

HSBC pone a la venta el 5% de Prisa, más de la mitad de su participación

HSBC pone a la venta el 5% de Prisa, más de la mitad de su participación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...