:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/S3GMWJBWANCYVHBLPBJT5HWEWM.jpg)
Mediante resolución Ministerial N° 104-2018-MINEDU, emitida el 07 de marzo del 2018, Tecsup se convirtió en el primero, de casi 700 institutos de educación superior en el país, en recibir el licenciamiento del Ministerio de Educación.
“La innovación es una constante en Tecsup: siempre estamos en búsqueda de nuevos equipos, métodos educativos y alianzas que favorezcan el aprendizaje de nuestros estudiantes”, indicó Juan Manuel García Calderón, Director General de Tecsup.
El licenciamiento, de acuerdo a la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, busca asegurar que los institutos educativos del país solo puedan seguir funcionando luego de probar que se cumple las condiciones que para este fin estableció el Minedu.
Para obtenerlo, las instituciones deben certificar que cumplen con los indicadores requeridos en aspectos como su gestión institucional y académica, plana de docentes, infraestructura, equipamiento y recursos para el aprendizaje, y su presupuesto y previsión económica.
A diferencia del licenciamiento de universidades, que hace énfasis en la investigación, la ley de institutos busca certificar que los institutos ofrecen educación de calidad con base en la práctica.
Tecsup, en los últimos cinco años, ha realizado una inversión de más de S/ 84 millones de soles en infraestructura, equipamiento, capacitaciones a docentes, entre otros, en todas sus sedes.
El año pasado, inauguró los dos primeros Centros de Innovación en Soldadura del Perú, lanzó su nueva categoría de posgrados especializados para ingenieros, enfocada tanto en habilidades técnicas como blandas, y se convirtió en el primer instituto tecnológico educativo privado en ser reconocido como Centro de Innovación Tecnológica por el Concytec.