Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Rappibank: Los clientes piden mucha simplicidad y ahorro de tiempo | R | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Rappibank: los clientes piden mucha simplicidad y ahorro de tiempo

Interbank y Rappi se aliaron para ofrecer servicios financieros digitales. Tiendas físicas se redujeron hasta en 30% en los últimos tres años en línea con proceso de transformación.

Luis Felipe Castellanos, CEO de Interbank,  indica que el 72% de sus clientes interactúa a través de medios digitales; por su parte Simón Borrero, CEO de Rappi, destaca que esta es la primera alianza de la firma con un banco.
Luis Felipe Castellanos, CEO de Interbank, indica que el 72% de sus clientes interactúa a través de medios digitales; por su parte Simón Borrero, CEO de Rappi, destaca que esta es la primera alianza de la firma con un banco.
Giovani Alarcón

giovani.alarcon@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 03:30 p.m.

En aras de buscar adaptarse a los nuevos tiempos y con la filosofía de digitalizar la banca a través de apps que impulsan el consumo, Interbank y Rappi (Rappibank) se aliaron para ofrecer productos financieros digitales. Gestión conversó con Simón Borrero (SB), CEO de Rappi, y con Luis Felipe Castellanos (LFC), CEO de Interbank, al respecto.

¿Cómo surge la idea de realizar esta alianza?

SB: Las buenas ideas de Rappi no han sido de directores sino de usuarios que tenían ganas de manejar y tener acceso a servicios financieros de una forma más fácil, sin fricción, más digital.

LFC: Estamos trabajando desde hace un tiempo en transformar la forma de hacer banca en el país. Antes era muy de tiendas, de venir a mi página web, y eso cambió completamente. Lo que tenemos que hacer ahora es meternos en el día a día de los peruanos y acompañarlos contextualmente al ofrecerles los servicios financieros.

¿Han tomado alguna experiencia en otro país como referencia?

SB: Operamos en nueve países y los primeros contratos que firmamos de este tipo de alianzas de servicios financieros fueron en Colombia y Perú. Colombia es nuestro mercado más maduro, pero Perú ha sido un mercado excepcional. Además de supermercados, tiendas de conveniencia, farma y restaurantes, en Perú ha explotado el e-commerce con mascotas, bebés, fashion. Por ello comienza a mostrarle al resto de Latinoamérica el futuro de Rappi también para servicios financieros.

LFC: Tenemos una política innovadora de ver qué pasa en otros países. Vimos esfuerzos similares en Asia, pero, particularmente en la región, cuando empezamos a ver este espíritu que tiene que tener el banco moderno, hoy aspira mucho el concepto de colaboración y buscar fortalezas en otros sitios que traigan lo que uno no tiene para armar un proyecto interesante.

“Perú ha sido para Rappi un mercado excepcional, ha explotado el e-commerce en diversas categorías, también lo hará en productos financieros”.


Simón Borrero, CEO de Rappi,

¿Cómo creen que adoptarán este nuevo servicio en el mercado?

LFC: Desde los servicios financieros, los bancos crecimos siendo complicados. Los clientes piden mucha simplicidad, transparencia, seguir manteniendo los productos de confianza con productos accesibles, de fácil uso. Tenemos que reinventarnos desde nuestra operación actual y, encontrar lo que los clientes están buscando con mejor user experience e información más sencilla.

SB: Utilizando tecnología, ahorras muchos costos que la banca tradicional tiene por sus sucursales, tiendas, entre otros, y puedes tomar estos y devolverlos al consumidor.

Ahora, van a poder usar una tarjeta de crédito sin pago de membresía, a tasas muy justas y con cash back que te devuelve dinero por usar los productos. Se puede pedir tarjeta de crédito que viene sin número ni nombre para que no se pueda clonar y tenerla en casa en una hora. Toda la información está metida en la app y viene con muchas innovaciones.

¿Cómo son los productos?

SB: Son tres: una cuenta de ahorros, tarjeta de débito y de crédito. Es una cuenta digital –atada a una tarjeta visa- donde se pueden hacer transferencias totalmente gratis y que está dentro de la app de Rappi. No solo sirve para comprar dentro de esta, sino que se puede hacer todo lo que se puede con una cuenta. Estamos también pensando en un pack de tarjetas de débito para dárselas a otras personas del hogar. A muchas personas que están en Rappi que hacen muchos pedidos las conocemos, sabemos de sus gustos y sus ingresos y nos permite darles acceso. Se podrá revisar objetivamente cuál es la tarjeta con mejores beneficios para los usuarios.

LFC: Una vez que se abre la cuenta, se puede comenzar a transaccionar, hacer transferencias, recargas, y si quieres una tarjeta de débito se empieza a construir en el ecosistema. La tarjeta de crédito, además de ser muy segura, está el tema de que se puede operar a través de la app, lo que será absolutamente revolucionario.

“Tenemos que reinventarnos desde nuestra operación actual como banco, encontrar lo que los clientes buscan con mejor user experience”.


Luis Felipe Castellanos, CEO de Interbank

¿Cómo sería el perfil del usuario de estos productos?

SB: Más que un perfil, es un grupo diverso demográficamente, pero que comparte el valor de qué tanto aprecian el tiempo. Es para quienes es inconcebible perder horas visitando un banco. Lo que vemos es que hay personas de 60 o 20 años que les hizo clic sobre el tiempo y les permite vivir una vida más smart. Ese es el core de la iniciativa.

LFC: El tiempo vale más que el dinero, es la esencia de lo que buscamos.

¿Esto es un preaviso del eventual cierre de los locales físicos?

LFC: La visión que tenemos de la banca, ya desde hace un tiempo, es que lo físico será menos importante y hoy soporta a lo digital en Interbank. Nuestra presencia física se ha reducido hasta en 30% en los últimos tres años y la tendencia seguirá. Las agencias o tiendas no solo se reducirán, sino que también tendrán un rol muy diferente al de hoy.

Mis hijos, con las soluciones digitales que ya entregamos, no van más al banco. Tenemos gente que va adoptando más costumbres y lo que queremos es liderar el cambio de hacer banca en el país. Hoy el 72% de los clientes que interactúan con nosotros en un mes lo hacen a través de canales digitales y más del 50% lo hacen solo a través de estos. No visitan tiendas o dan una llamada al call center para una interacción con el banco.


Tags Relacionados:

Rappi

Interbank

Luis Felipe Castellanos

Simón Borrero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

premium
Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

premium
Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

premium
CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

ÚLTIMAS NOTICIAS

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...