Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Huawei: el consumidor es más sofisticado y ya no busca solo buen preci | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Huawei: el consumidor es más sofisticado y ya no busca solo buen precio, sino mejor experiencia

David Moheno, gerente de PR Regional de Huawei expone cómo ha cambiado la preferencia de los peruanos en cuanto a productos tecnológicos y sobre todo las estrategias que han realizado a fin de seguir entre las marcas top de la región.

Huawei mantiene su enfoque destinado en el consumidor a fin de continuar ganándose su preferencia. (Foto: AFP)
Huawei mantiene su enfoque destinado en el consumidor a fin de continuar ganándose su preferencia. (Foto: AFP)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/11/2020 05:22 a.m.

La tecnología crece de forma vertiginosa. Cada año las marcas ofrecen nuevas terminaciones a sus smartphones y demás aparatos para liderar el mercado. Una de estas empresas es la asiática Huawei, una de las top en el mundo que sigue acercándose a ser el dominador global a pesar de las dificultades que han tenido en los últimos años.

A pesar del actual contexto, la compañía no escatima y continúa expandiendo sus planes comerciales, dando énfasis en ofrecer productos con características de última generación para estar más acorde con lo que busca el consumidor.

Para conocer más de cerca las últimas tendencias de consumo en Perú y Latinoamérica, Gestión.pe conversó con David Moheno, gerente de PR Regional de Huawei, quien aseguró que hoy el consumidor es más sofisticado y busca más la experiencia que un buen precio al momento de elegir un aparato tecnológico.

“El usuario en la región y en el Perú se ha vuelto más exigente y sofisticado. Está buscando que los dispositivos brinden mejores características. No importa si son equipos premium o de entrada (modelos más económicos), sino que la experiencia sea más uniforme”, afirma el ejecutivo.

Añade que mantener un enfoque destinado al consumidor, ha permitido a la empresa resistir adversidades a través del tiempo. Manifiesta que tienen como consigna brindar productos que permitan al usuario integrar la tecnología a su vida diaria.

En tal sentido, la empresa ha dejado a un lado la estrategia de colocar precios agresivos y agruparlos por gamas (de entrada, media, alta y premium). Por el contrario, hoy buscan “democratizar la tecnología”, es decir ofrecer en todos sus smartphones la misma experiencia en audio, cámaras de buena resolución, baterías con amplia autonomía y demás características apreciadas.

“Existen fabricantes en el mercado que ofrecen en la gama media y de entrada una cámara o baterías de 2700 mAh. Por ese precio, Huawei brinda muchas más terminaciones. No importa si el usuario busca equipos de gama premium o entrada, la experiencia tiene que ser bastante uniforme. Esto no solo aplica a smartphones, sino también a tabletas, laptops y wearables”, manifiesta.

Demanda de wearables y laptops

Entre enero y octubre, la firma tuvo un crecimiento en ventas del 130% y 200% a nivel global en las categorías de wearables (smartwatch) y laptops, comparado con el mismo periodo del año pasado,. Esto se produjo por las diversas tareas que el usuario puede realizar con ellas. Por ejemplo contemplar su estado de salud con el smartwatch y realizar ‘home office’, además de la conectividad que buscan.

En el caso de las tabletas, Huawei reinventó esa categoría lo que propició un aumento en su demanda, principalmente porque permite también desarrollar múltiples tareas, sean de oficina-utilizando un teclado portátil-o de entretenimiento.

Ello generó que la empresa invierta en los últimos dos años más del 15% de ingresos por ventas anuales a la creación de productos, tecnologías y servicios.

“Continuamos trabajando en beneficio del consumidor. Nuestro interés principal no es tener una cuota de mercado o una expectativa de ventas, sino nutrir al usuario con un ecosistema seguro, integrado, cada vez más abierto, que permita conectarlos y mejorar su productividad”, apunta Moheno.



Tags Relacionados:

Huawei

Smartphones

Móviles

wearables

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Tokio 2020: Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación

Tokio 2020: Japón se aferra a sus Juegos a pesar del ruido sobre la anulación

ÚLTIMAS NOTICIAS

AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto

AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Entrada de Vivendi en Prisa la revaloriza casi un 10% en bolsa

Entrada de Vivendi en Prisa la revaloriza casi un 10% en bolsa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...