(FILES) The logo of the Argentine national oil company YPF is seen on the company's headquarters in Buenos Aires on July 28, 2023. Argentina could be forced to pay 16,000 million dollars in compensation for the nationalization of the YPF oil company in 2012, after the ruling of a US judge who accepted the arguments of the plaintiffs on the payment of compensatory interest for this operation, on September 8, 2023. (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)
(FILES) The logo of the Argentine national oil company YPF is seen on the company's headquarters in Buenos Aires on July 28, 2023. Argentina could be forced to pay 16,000 million dollars in compensation for the nationalization of the YPF oil company in 2012, after the ruling of a US judge who accepted the arguments of the plaintiffs on the payment of compensatory interest for this operation, on September 8, 2023. (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)

El presidente de Exploración y Producción de la petrolera , Horacio Marín, estará al frente de YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, controlada por el Estado argentino y cuyas acciones cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

Según informó este viernes un comunicado de la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina, el representante de Tecpetrol -que explora y produce hidrocarburos en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela y es subsidiaria del conglomerado siderúrgico argentino Techint- será el máximo responsable de YPF.

Durante la campaña, el presidente electo, el ultraliberal , ha mostrado su intención de que el Estado se desprenda de sus acciones en YPF.

La reportó una ganancia neta en el primer semestre del año de 721 millones de dólares, una reducción del 33.1% respecto a los beneficios obtenidos en igual período de 2022.

Su producción total de hidrocarburos en ese período totalizó los 513,000 barriles equivalentes por día, con un fuerte crecimiento de la producción en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.

es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo y se encuentra en etapa de creciente desarrollo masivo.

LEA TAMBIÉN: Javier Milei recurre a veterano petrolero para dirigir YPF

En el mismo comunicado, la oficina del mandatario informó de que el economista Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de la central provincia de Córdoba, será el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la mayor caja del Estado.

Este puesto inicialmente iba a ser ocupado por la integrante de La Libertad Avanza (ultraderecha) Carolina Píparo, quien fue candidata al Gobierno de la provincia de Buenos Aires y fue una de las políticas más destacadas en la campaña de la formación morada.

De hecho, ella misma llegó a celebrar este jueves su presunto nombramiento y comentó que el lunes 27 iniciaría la transición con las actuales autoridades.

Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la ANSES reciba de nosotros la mejor atención posible”, publicó en su cuenta de la red social X.

El fichaje de Giordano estaría relacionado, según la prensa local, con un acuerdo con el excandidato presidencial Juan Schiaretti, representante del peronismo disidente en la provincia de Córdoba, una de las que más respaldó a Milei.

El mandatario electo asumirá la Presidencia el 10 de diciembre después de imponerse en la segunda vuelta de las elecciones celebrada el 19 de noviembre al oficialista Sergio Massa, actual ministro de Economía.

LEA TAMBIÉN: Milei: Caputo tiene experticia para ser ministro de Economía argentino
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.