Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Hasta junio se registraron más de 600 millones de ciberataques en Perú | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Hasta junio se registraron más de 600 millones de ciberataques en Perú

Uno de los sectores más afectados fue el bancario, donde se registraron cientos de intentos de vulneración de los sistemas de seguridad de diversas entidades financieras.

Redacción Gestión
Actualizado el 16/09/2020 08:44 a.m.

Hasta junio último, en el Perú, se registraron más de 613 millones de intentos de ciberataques, siendo los meses más álgidos los de cuarentena por la covid-19, según detectó la plataforma Threat Intelligence Insider Latin America de Fortinet, herramienta que recopila y analiza incidentes de ciberseguridad en todo el mundo.

Uno de los sectores más afectados fue el bancario, donde se registraron cientos de intentos de vulneración de los sistemas de seguridad de diversas entidades financieras. Según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT), con la nueva normalidad ha surgido una nueva modalidad de delinquir en línea.

Esta se denomina ‘Fuerza bruta’, la cual consiste en lanzar intentos repetidos y sistemáticos para adivinar una credencial, enviando diferentes nombres de usuarios y contraseñas para acceder a un sistema.

Si bien es cierto la pandemia nos impide realizar muchas actividades, hay acciones que no podemos eludir ya que forman parte de la continuidad económica del país; y estas son las transacciones financieras, las cuales hoy por hoy se realizan en un 95% por Internet.

“El acceso masivo a la red para cumplir con nuestras obligaciones nos pone en la mira de los ciberdelincuentes. Ante esto surge la necesidad de que las entidades bancarias cuenten con un soporte tecnológico robusto que garantice la seguridad de sus millones de clientes”, comentó Víctor Jauregui, CEO de Optical Networks.

La operadora peruana de telecomunicaciones recomienda siempre contar con una conexión estable, ininterrumpida, con respaldo y un servicio inteligente que permita detectar intentos de ciberataques, es lo primordial en este contexto.

¿Cómo las entidades financieras pueden evitar los ciberataques?

En el 2018, una entidad bancaria local fue víctima de hackers que lograron tener acceso a información privada y sensible de sus clientes, sin embargo su rápido accionar evitó un desfalco financiero.

Hoy en día, entidades como Caja Raíz y Banco GNB, han implementado soluciones basadas en fibra óptica en sus centrales, lo que ha permitido triplicar su capacidad.

Carlos Rabines, gerente general de Caja Raíz, comenta sobre la importancia de contar con soluciones que otorguen beneficios reales y generen ahorro en los presupuestos asignados. “Capacidades tres veces por encima de lo que esperábamos lograr en el mercado. El proyecto ha utilizado 65% del presupuesto esperado para soluciones similares en el mercado. Las soluciones que nos presenta Optical nos permiten llegar en una gestión centralizada a todos los puntos del país", apuntó.

En el caso de Banco GNB, en la actualidad ya cuenta con una conexión estable gracias al uso de fibra óptica, la cual permite no solo mantenerse comunicado ágilmente con sus clientes, sino también con todos los colaboradores ubicados en las diversas sedes en Lima y provincias.

Contar con Internet corporativo es el primer paso para una conexión de mayor seguridad y calidad, como la posibilidad de incorporar nuevos servicios y tecnologías para el crecimiento continuo de una organización.

Tags Relacionados:

Ciberataques

ciberseguridad

banca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Matrícula 2021: inscripción en colegios de forma virtual y presencial va del 25 enero al 5 de marzo

Matrícula 2021: inscripción en colegios de forma virtual y presencial va del 25 enero al 5 de marzo

Flor Pablo, candidata a la vicepresidencia del Partido Morado, da positivo a COVID-19

Flor Pablo, candidata a la vicepresidencia del Partido Morado, da positivo a COVID-19

Presidente argentino recibe primera dosis de vacuna Sputnik V tras autorización para mayores de 60 años

Presidente argentino recibe primera dosis de vacuna Sputnik V tras autorización para mayores de 60 años

El momento de vacunar “es ahora”, dice científico uruguayo

El momento de vacunar “es ahora”, dice científico uruguayo

Nueva York emerge como el gran beneficiario en el mercado de derivados tras el Brexit

Nueva York emerge como el gran beneficiario en el mercado de derivados tras el Brexit

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Ranking de los 10 colegios más reportados ante Indecopi y las inconductas denunciadas el 2020

Ranking de los 10 colegios más reportados ante Indecopi y las inconductas denunciadas el 2020

Aerolínea KLM anuncia supresión de 800 a 1,000 empleos suplementarios

Aerolínea KLM anuncia supresión de 800 a 1,000 empleos suplementarios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...