Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Google invertirá US$ 10,000 millones en India para “acelerar la econom | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Google invertirá US$ 10,000 millones en India para “acelerar la economía digital”

El presidente de Google se reunió el lunes por videoconferencia con el primer ministro Narendra Modi para informarle de esta inversión.

Google. (Foto: AFP)
Google. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 13/07/2020 01:59 p.m.

El gigante estadounidense del internet Google anunció una inversión de US$ 10,000 millones (8,800 millones de euros) en India en los próximos cinco a siete años, para “acelerar la economía digital” .

Con una población joven y cada vez más conectada a internet, India representa un mercado prometedor para los gigantes de la red que, al igual que Facebook o Amazon, han invertido miles de millones de dólares en los últimos años.

Mediante inversiones y asociaciones, el “fondo para la digitalización de India” de Google espera facilitar el acceso a la información en internet en los diferentes idiomas del país y mejorar la introducción de las tecnologías digitales.

“No hay duda de que hacemos frente a un momento difícil actualmente, tanto en India como en el resto del mundo. Los dobles desafíos para nuestra salud y para nuestras economías nos han forzado a repensar la forma en que trabajamos y vivimos”, declaró Sunder Pichai, el presidente de Google, en un evento telemático de Google India.

"Pero estos tiempos difíciles pueden llevar a increíbles momentos de innovación", agregó Pichai, que es de origen indio, según declaraciones publicadas en el blog de la empresa estadounidense.

El presidente de Google se reunió el lunes por videoconferencia con el primer ministro Narendra Modi para informarle de esta inversión.

Durante el encuentro, el jefe del gobierno habló de la preocupación que suscita la confidencialidad de los datos en línea y pidió a las empresas de internet "que trabajen para colmar este déficit de confianza", según un comunicado.

India prohibió este mes 59 aplicaciones chinas, entre ellas la popular plataforma TikTok, en nombre de la seguridad nacional en un contexto de tensiones con Pekín a raíz del enfrentamiento mortífero entre tropas de ambos países en el Himalaya.

Tags Relacionados:

Google

India

economía digital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Proyecto gravaría a los 100 más ricos de EE.UU. por US$ 78,000 millones

Proyecto gravaría a los 100 más ricos de EE.UU. por US$ 78,000 millones

Comunicado de Shougang Hierro Perú a la opinión pública

Comunicado de Shougang Hierro Perú a la opinión pública

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 2 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 2 de marzo?

Nombran a nueva investigadora principal de ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm

Nombran a nueva investigadora principal de ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm

COVID-19 Perú: Minsa reportó 191 decesos y 3,134 contagios en las últimas 24 horas

COVID-19 Perú: Minsa reportó 191 decesos y 3,134 contagios en las últimas 24 horas

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

ÚLTIMAS NOTICIAS

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Instagram busca aumentar su espacio en las transmisiones en vivo

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Una dosis de Pfizer o AstraZeneca reduce un 80% hospitalizaciones en mayores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...