:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HATBNYSCHVDYXAUW53YUEGOINY.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OHJ5UKKQ7NDLFLSJKQFM32YMUE.jpg)
El vicepresidente del comité de plástico de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo del Campo, señaló que el desempeño de la industria del plástico durante el segundo trimestre del año se muestra incierto debido a las actuales dificultades de producción que afrontan las empresas para la fabricación de envases y empaques.
“Hay sectores e industrias que están operando, y otras que no lo pueden hacer por efectos de covid-19. Eso lleva a problemas financieros y el sistema tiene que organizarse, y permitir que fluyan los recursos para seguir abasteciendo”, comentó.
Del Campo refirió que, a la fecha, hay unas 15 empresas fabricantes de productos plásticos que están operando en el mercado local en la fabricación de envolturas y envases de plástico. Señaló que estas empresas operan principalmente en la elaboración de envases, botellas y frascos de laboratorio.
“Las operaciones se realizan dependiendo del tipo de fabricación, actualmente se está trabajando en alrededor de un 30% a 35% de capacidad”, estimó.
Del Campo comentó además que la cadena productiva no se debe romper, y por ello se debe garantizar que los puertos principales continúen trabajando y dejen ingresar insumos plásticos que apoyen al envasado de alimentos.
Actividades
El directivo, quien también es gerente general de la empresa Tecnipack, refirió que el año pasado su representada adquirió maquinaria de última generación, la cual se encuentra operativa y se encarga de la producción de envases y bandejas y productos para protección.
La maquinaria abastece a ciertos sectores de alimentos y cuenta con autorización para operar en las instalaciones que tiene Tecnipack en Ate. Indicó que, a la fecha, la empresa está operando a un 30% de capacidad.
Precisó que con esta nueva infraestructura se busca atender la mayor demanda de envases para productos de agroexportación, sobre todo envases para uvas y arándanos, procedentes de cultivos de Moquegua, Ica, y de regiones del norte del país.
Precisiones
- Mercado. En la actualidad se estima que hay 1,500 empresas fabricantes de productos plásticos.
- Costos. En la última semana los precios del petróleo cayeron a nivel de US$ 24 a US$ 25 el barril, como consecuencia de la pandemia del covid-19.