La empresa peruana de importación y comercialización de complementos premium para la salud y el deporte, Nutripoint va por más en el mercado local. Es por ello que buscan crecer 30% en sus ventas este año versus el 2021, y lograr alcanzar un 60% de market share, indicó la gerente general de la firma, Sandra Pomar.
“El rubro tuvo un decrecimiento del 20% durante el periodo 2019-2020 debido a los meses de cuarentena, paralización de operaciones de tiendas y empresas aliadas como gimnasios y sub-distribuidores, situación que también nos afectó. Sin embargo, durante el 2021 hemos logrado recuperar y superar nuestras ventas en un 33% sobre el 2020, por lo que confiamos en lograr nuestro objetivo de crecimiento anual este año”, resaltó.
Con ese fin apuestan por seguir expandiéndose en “puntos estratégicos de la ciudad”, incorporando este año dos locales más, con los que llegarán a tener 27 tiendas a nivel nacional.
Recientemente han abierto dos locales en los malls Plaza San Miguel, y La Rambla Brasil (Breña).
Nuevas categorías
Asimismo, Nutripoint -que tiene más de 15 años en el mercado- y que distribuye marcas premium de Estados Unidos y Europa, planea ingresar a competir próximamente en el mercado de complementos y vitaminas veganos, y el de superfoods orgánicos.
“Buscamos abastecer a un mercado cada vez más exigente, que vive una nueva normalidad, y en esa línea busca mantener un estilo de vida saludable”, resaltó Sandra Pomar.
Explicó que antes de la pandemia, estaban enfocados en un nicho netamente deportivo, sin embargo, ya vienen llegando a un target con intereses más saludables.
“El consumo de proteínas y otros complementos no es necesariamente solo para deportistas sino para aquellos que desean mejorar su estilo de vida complementando su salud y alimentación”, afirmó.
Mercado
¿Cuánto mueve el mercado de complementos nutricionales en el Perú?
“Tomando en cuenta que existen empresas que importan insumos y maquilan en Perú, la importación de complementos y vitaminas puede llegar a mover unos S/80 millones al año”, estimó Sandra Pomar.