Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Durante 2021 se verá mayor participación de pymes en el e-commerce  |  | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Durante 2021 se verá mayor participación de pymes en el e-commerce

La plataforma de optimización logística Simpliroute proyecta un mayor crecimiento con clientes de este segmento.

(Foto: Simpliroute)
(Foto: Simpliroute)
Moisés Navarro Palacios

moises.navarro@comercio.com.pe

Actualizado el 17/01/2021 05:30 a.m.

El repunte del comercio electrónico del año pasado tomó a muchas empresas por sorpresa. Según calcula Álvaro Echevarría, CEO de Simpliroute, en promedio, antes de la pandemia, los ingresos por e-commerce representaba entre el 8% y el 9% de las ventas y ahora oscilan entre el 25% y el 30%.

“La tendencia de digitalización fue apresurada y muchas empresas tuvieron que asignar presupuestos para resolver las contingencias”, indica.

En el caso de las pyme, comenta Echevarría, hubo muchas empresas que no pudieron superar el impacto económico de la pandemia. Otras adoptaron el canal digital de manera satisfactoria.

“Los consumidores están exigiendo un mejor servicio y las pyme tienen una mayor oportunidad de crecimiento”, señala. Así, se espera que este año haya una mayor participación de este tipo de empresas en el comercio electrónico, considera el CEO de Simpliroute.

Logística

SimpliRoute es una plataforma de optimización logística que llegó a Perú hace dos años, pero con el auge del e-commerce ocurrido en la pandemia captó una mayor cantidad de clientes.

“Ayudamos a las empresas a realizar sus entregas demandar eficiente, reduciendo costos y dándole visibilidad al cliente final en todo momento. Así, le permitimos saber dónde está el producto y cuándo va a llegar”, afirma Alvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute.

En la actualidad, la compañía cuenta con 50 clientes activos en el Perú entre los que se encuentran Cencosud, Palmas Logistics y Telefónica.

Agrega que entre sus clientes medianos y pequeños hay diversos operadores logísticos limeños que cuentan con flotas de 100 o 200 vehículos que no tenían capacidad de inversión para incrementar sus unidades, por lo que buscaron alternativas para hacerlas más eficientes.

Echeverría explica que con SimpliRoute, los clientes pueden llegar a usar hasta un 10% menos de vehículos par realizar una misma cantidad de entregas.

De otro lado, junto con la reducción del gasto en combustible y una menor cantidad de kilómetros recorridos, los costos logísticos pueden reducirse hasta en un 30%. Además, con la plataforma, los vehículos pueden realizar hasta un 25% más envíos.

Echeverría comenta que la meta para el 2021 es triplicar las ventas de la empresa en el Perú y, en el mediano plazo, convertir al país en el segundo mercado más grande (hoy es el cuarto).

Tags Relacionados:

COVID-19

E-commerce

Logística

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

premium
Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

premium
Al fin del reinado de Castro, Cuba enfrenta debacle de la deuda

Al fin del reinado de Castro, Cuba enfrenta debacle de la deuda

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Latam Airlines presentará en próximas semanas plan de reorganización ante juez de EE.UU.

Latam Airlines presentará en próximas semanas plan de reorganización ante juez de EE.UU.

Cambio en Scotiabank Perú: Francisco Sardón asumirá como nuevo CEO desde el 1 de junio

Cambio en Scotiabank Perú: Francisco Sardón asumirá como nuevo CEO desde el 1 de junio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...