:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/443YC53EJZAUZNRYW2QHVLYP7U.jpeg)
La oferta potencial de derivados de cannabis para uso medicinal se amplía. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha aprobado, hasta el momento, el registro sanitario para ocho productos terminados tramitados por cinco empresas.
La aprobación más reciente corresponde a las gotas sublinguales Endo 50, de Anden Naturals, que contienen una concentración de 5% de cannabidiol (CBD).
El CBD es un componente no psicoactivo de la planta de cannabis que es usado para el tratamiento de la ansiedad y también para enfermedades como la esclerosis múltiple y la epilepsia refractaria.
“Esta aprobación es importante pues aún existe un cantidad reducida de productos terminados en el mercado. Este tipo de derivados pueden venderse en cualquier farmacia con licencia y no solo en en establecimientos especializados”, comenta Curt Schwarz, CEO de Anden Naturals.
Los productos derivados de cannabis se venden solo con receta médica y pueden ser productos terminados o fórmulas magistrales elaboradas por químicos farmacéuticos dispensadas en establecimientos especializados.
La oferta de preparados magistrales puede encontrarse, hasta el momento, en Farmacia Universal, QF Farmacia Magistral y la farmacia de Digemid. Anden Naturals es proveedor de extracto de CBD para los dos últimos establecimientos.
El producto terminado Endo 50 es producido por la filial de Anden Naturals localizada en Oregon, Estados Unidos. Schwarz comenta que la empresa peruana está en el proceso de importación del primer lote que llegaría durante las primeras semanas de febrero.
En la actualidad, hay cerca 37 solicitudes para el registro sanitario de derivados de cannabis medicinal. Si bien ocho han sido aprobadas, dos han sido denegadas y en cuatro casos las empresas se han desistido de continuar. La mayoría se encuentran en proceso.
Anden Naturals también busca obtener el registro sanitario para Endo 100 y otros tres productos más. Hasta noviembre pasado, cerca de 30 farmacias en Lima Metropolitana contaban con licencia para comercializar cannabis medicinal.
THC
El tetrahidrocannabinol (THC) es el componente psicoactivo de la planta de cannabis y es usado para tratar el dolor crónico y neuropático, entre otros padecimientos.
Schwarz indica que Anden Naturals tiene previsto realizar su primera importación de THC para la elaboración e fórmulas magistrales a más tardar durante los primeros días del próximos mes.
Planes
Curt Schwarz comenta que el desarrollo de la planta de producción de Anden Naturals se retrasó por la pandemia, pero también porque se le ha añadido una línea de producción para sólidos, además de la de líquidos que ya estaba prevista.
“Esto nos permitirá producir, pastillas, caramelos y cualquier otra forma farmacéutica sólida derivada de cannabis”, indica. Schwarz detalla que las instalaciones de la planta de producción de Anden Naturals podrían estar listas entre junio y julio.
Además, la compañía también ha iniciado la construcción de una botica especializada en productos derivados de cannabis. “No será una farmacia común. La idea es que se parezca más a un dispensario de los que se encuentran en Estados Unidos”, precisa.
Una vez terminada, se tramitará la licencia de comercialización. En el local se venderán productos de Anden Naturals, pero también de otras marcas.