Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Daimler pagará US$ 1,500 millones por ocultar las emisiones diésel | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Daimler pagará US$ 1,500 millones por ocultar las emisiones diésel

El 13 de agosto, Daimler anunció que había llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para resolver las demandas sobre el trucaje de los motores diésel de unos 250,000 vehículos en Estados Unidos.

Daimler. (Foto: Reuters)
Daimler. (Foto: Reuters)
Agencia EFE
Actualizado el 14/09/2020 07:01 p.m.

Daimler pagará US$ 1,500 millones al Gobierno de Estados Unidos y las autoridades de California para resolver las infracciones incurridas por el fabricante alemán contra las leyes medioambientales del país por ocultar las emisiones reales de sus vehículos diésel.

Según el acuerdo anunciado por el Departamento de Justicia, y presentado en un tribunal del distrito de Columbia, Daimler llamará a revisión para reparar los sistemas de emisiones de los vehículos con motores diésel vendidos en Estados Unidos por Mercedes-Benz entre el 2009 y 2016.

Además, Daimler pagará US$ 875 millones en multas civiles y otros US$ 70.3 millones en “otras multas” y extenderá el periodo de garantía de algunos de los componentes de los vehículos reparados, efectuará “proyectos para mitigar los excesos de óxidos de nitrógeno emitidos por los vehículos e implementará nuevos procesos internos de auditoria para prevenir futuras falsificaciones de las emisiones”.

Se estima que el programa de llamada a revisión y reparación le costará a Daimler unos US$ 436 millones.

Finalmente, la compañía pagará otros US$ 110 millones para financiar proyectos de mitigación en California.

El 13 de agosto, Daimler anunció que había llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para resolver las demandas sobre el trucaje de los motores diésel de unos 250,000 vehículos en Estados Unidos.

Como en el caso de Volkswagen (VW), la marca de vehículos de Daimler, Mercedes-Benz, había instalado un aparato en los vehículos con motores diésel para ocultar las emisiones reales de óxidos de nitrógeno, un producto que destruye el ozono en la atmósfera.

Daimler señaló en un comunicado que el acuerdo evitará “prolongadas acciones judiciales con respectivos riesgos legales y financieros”.

La compañía también dijo que “niega las alegaciones de las autoridades así como las acusaciones de los querellantes de la demanda colectiva y no admite ninguna responsabilidad con los Estados Unidos, California o los demandantes”.

“El acuerdo resuelve los procesos pendientes civiles de la compañía con las autoridades de Estados Unidos sin alcanzar ninguna determinación” sobre el trucaje de los motores de Daimler para evadir los requisitos de emisiones, terminó señalando la compañía.

En abril del 2017, VW fue condenada en Estados Unidos a pagar US$ 4,300 millones “por la conspiración de largo plazo para vender aproximadamente 590,000 vehículos diésel” manipulados para ocultar sus emisiones reales.

Y en enero del 2019, el grupo Fiat Chrysler (FCA) aceptó pagar US$ 800 millones en Estados Unidos para resolver demandas sobre el uso de software ilegal para ocultar las emisiones de sus motores diésel.


Tags Relacionados:

Daimler

diésel

EE.UU.

Fiat-Chrysler

Volkswagen

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS emite recomendaciones para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

OMS emite recomendaciones para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

Ministerio de Salud reporta 110 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 110 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Segunda dosis de vacuna antiCOVID-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas, según expertos de la OMS

Segunda dosis de vacuna antiCOVID-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas, según expertos de la OMS

Voluntaria peruana de la vacuna Sinopharm falleció de coronavirus

Voluntaria peruana de la vacuna Sinopharm falleció de coronavirus

“Las fechas del calendario electoral se tienen que respetar”, dice el presidente del JNE

“Las fechas del calendario electoral se tienen que respetar”, dice el presidente del JNE

Chile supera los 56,000 vacunados contra el COVID-19 y casi 10,000 han recibido las dos dosis

Chile supera los 56,000 vacunados contra el COVID-19 y casi 10,000 han recibido las dos dosis

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunidad Andina y Chile prontos a lograr integración energética

Comunidad Andina y Chile prontos a lograr integración energética

Oakley Capital entrará en portal inmobiliario español Idealista con inversión de US$ 212 millones

Oakley Capital entrará en portal inmobiliario español Idealista con inversión de US$ 212 millones

Se disparan ganancias de 3M tras vender 2,000 millones de mascarillas en el 2020

Se disparan ganancias de 3M tras vender 2,000 millones de mascarillas en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...