Los adolescentes y jóvenes de la generación Z esperan que las marcas sean interactivas y les brinden soluciones tecnológicas. (Foto: Depositphotos).
Los adolescentes y jóvenes de la generación Z esperan que las marcas sean interactivas y les brinden soluciones tecnológicas. (Foto: Depositphotos).

Desde escolares de 13 años hasta jóvenes de 28 que están consolidando su presencia en el mundo laboral, la llamada generación Z abarca a personas que se encuentran en etapas muy distintas de la vida. Sin embargo, comparten ciertas formas de ver el mundo y preferencias de compra que las compañías deben ser capaces de atender debido a la participación creciente de esta generación en el consumo de productos y servicios. Tres especialistas indican cómo podrían lograrlo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.