Según datos de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), el sector de Ica acumula una inversión cercana a los US$3.500 millones en 16 proyectos de energía renovables a febrero 2024. (Foto: Andes Solar)
Según datos de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), el sector de Ica acumula una inversión cercana a los US$3.500 millones en 16 proyectos de energía renovables a febrero 2024. (Foto: Andes Solar)

La desarrolladora chilena de Andes Solar ha anunciado la firma de un contrato con la Energía para la realización de su primer proyecto de en el país. La empresa sureña lleva más de un año operando en el mercado peruano, consolidando su proceso de expansión a través el desarrollo del proyecto Villacurí, con capacidad de 13 megavatios pico (MWp) y que se llevará a cabo en el distrito de Salas, provincia de .

Las obras del proyecto Villacurí comenzarían durante el segundo semestre de este año. Además. el gerente de Negocios y Área Internacional de Andes Solar, Martín Valenzuela, explicó que en la primera etapa del proyecto, ejecutarán trabajos de ingeniería, adquisición de ciertos materiales y la construcción de la planta fotovoltaica, además de ofrecer los servicios de operación y mantenimiento (O&M).

“Este hito viene a consolidar el proceso de expansión de nuestras operaciones hacia Perú que iniciamos hace unos años. Perú tiene un tremendo potencial para desarrollar ) y este proyecto de CVC Energía será pionero del crecimiento y desarrollo que veremos de la generación limpia”, señaló el directivo de la firma chilena.

LEA TAMBIÉN: Statkraft obtiene permiso para desarrollar proyecto solar Lupi en Moquegua

El potencial de Perú para proyectos de energías renovables

Según datos de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), el sector de acumula una inversión cercana a los US$3.500 millones en 16 proyectos de energía renovables a febrero 2024, convirtiéndose así, en un polo de desarrollo eólico y solar.

En Perú, según la última edición del Índice de atractivo para por país (RECAI, por sus siglas en inglés), de , se ubicó como el quinto territorio más interesante en para invertir en dichas recursos, solo por detrás de , , y . Así, mantuvo su ubicación frente al reporte previo de junio del 2023.

A diciembre de 2023, el cuenta con una cartera de proyectos de 31 centrales eléctricas a construir. De esas iniciativas, nueve operarían con fuentes de energía eólica y solar, refirió . Dichos proyectos se ejecutarían hasta el 2028, con una inversión superior a los US$5,000 millones.

Temas que te pueden interesar sobre energías renovables:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.