El Gobernador de Áncash, Fabián Noriega, subraya la importancia de incrementar la confianza y colaboración entre las empresas mineras, las comunidades locales y el Estado.
El Gobernador de Áncash, Fabián Noriega, subraya la importancia de incrementar la confianza y colaboración entre las empresas mineras, las comunidades locales y el Estado.

El gobernador regional de , Fabian Noriega Brito, indicó que hay necesidad de clarificar y mejorar el sistema del , así como fortalecer la inversión en infraestructura para promover el desarrollo económico y social en las regiones mineras del país.

“El canon minero, a menudo mal entendido, no es un aporte adicional de las empresas mineras. Se trata del 30% del impuesto a la renta que estas empresas pagan sobre sus utilidades. Este porcentaje, derivado de sus estados financieros, debe destinarse a las regiones donde operan”, sostuvo Noriega.

Noriega detalló que uno de los principales obstáculos para el avance de grandes proyectos mineros en el Perú es la falta de licencia social.

LEA TAMBIÉN: Aún no despega ejecución de 8 de 18 distritos “más ricos” por canon y regalías

“La desconfianza y el rechazo de las comunidades locales se deben en gran medida a la escasa presencia del Estado en estas regiones, manifestada en la falta de servicios básicos como agua potable, carreteras y otras infraestructuras esenciales,” afirmó.

En esa línea, dijo que esta situación ha generado una barrera significativa para la inversión minera, impactando negativamente en el Producto Bruto Interno (PBI) nacional.

Fue durante su participación en la segunda asamblea nacional de Gobiernos Regionales del Perú (ANGR), que se dio en la sede del .

LEA TAMBIÉN: Videza: Canon y regalías mineras no se invirtieron eficientemente para reducir la pobreza

Propuestas de mejora

El gobernador regional de Áncash sugirió que el Ministerio de Energía y Minas evalúe la posibilidad de incrementar el canon minero, siguiendo el ejemplo de otros países mineros como Chile, que recientemente ha elevado su tasa al 35-40%.

Además, propuso que se implementen normativas que obliguen a las empresas a procesar sus productos en el país en lugar de exportarlos en estado bruto. “Esto no solo generaría más empleos e impuestos, sino que también aumentaría la competitividad del país en el mercado global,” indicó.

LEA TAMBIÉN: San Marcos, el distrito con más canon y regalías, empezó el año con 0% avance

Asimismo, el Gobernador hizo un llamado a fortalecer y dinamizar la modalidad de obras por impuestos. Este sistema permite que las empresas financien obras de infraestructura pública a cuenta del impuesto a la renta. “Para que sea más efectivo, es necesario hacerlo más flexible y transparente,” señaló Noriega.

Cabe señalar que los integrantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) se reunieron con el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y anunciaron un encuentro minero para los días 6 y 7 de junio para tratar el tema de “Minería responsable y desarrollo sostenible”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.