Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Buenaventura espera se reactive desarrollo de proyecto San Gabriel | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Buenaventura espera se reactive desarrollo de proyecto San Gabriel

Compañía anunciaría a partir del 18 de mayo sus nuevas proyecciones de producción para el 2020.

Compañía de Minas Buenaventura cuenta con ocho unidades operativas propias y 10 proyectos futuros en el país.
Compañía de Minas Buenaventura cuenta con ocho unidades operativas propias y 10 proyectos futuros en el país.
Wilfredo Huanachin

whuanachin@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/05/2020 05:33 a.m.

Compañía de Minas Buenaventura se encuentra desarrollando medidas para la reactivación de sus operaciones subterráneas y de tajo abierto, con miras a producir mineral de alta ley.

“En minas subterráneas hay más restricción en temas de acceso, ventilación, evacuación de desmonte, por tanto, la estrategia es hacer ‘upgrade’ o subir la ley. En tajo abierto, ese ‘upgrade’ también existe, pero depende del detalle del yacimiento”, explicó Víctor Gobitz, gerente general de la empresa.

En la actualidad, la empresa cuenta con un total de ocho operaciones propias, dos unidades productivas operadas por terceros, y seis proyectos futuros.

San Gabriel

En el caso del proyecto de oro San Gabriel (Moquegua), el ejecutivo indicó que se deben modificar los sistemas de proceso de consulta previa a fin de llevar a cabo su aprobación, ya que con el procedimiento de asamblea de manera presencial el desarrollo del proyecto demoraría un año más.

“San Gabriel era un proyecto que ya contaba con un estudio de impacto ambiental aprobado. Se tomó mucho tiempo en la definición, quien era la autoridad que llevara a cabo la consulta previa, y finalmente llegó la pandemia”, indicó.

El ejecutivo señaló que se está conversando con el Ministerio de Energía y Minas para la reactivación y desarrollo del proyecto, y la empresa propone hacer una asamblea virtual que cuente con las garantías del caso.

Yumpag

El ejecutivo agregó que se sigue trabajando en el caso de la optimizacion del proyecto Yumpag (Pasco), que es una mina de enlace con la operación de plata Uchucchacua, localizada en la sierra de Lima.

“Yumpag avanza como un concepto de mina satélite que alimenta a Uchucchacua”, afirmó.

Por otro lado, la compañía indicó que a partir del 18 de mayo anunciaría sus nuevas proyecciones de producción para el 2020.

En corto

  • Propuesta. Víctor Gobitz, quien es también presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, comentó que para la reactivación de las empresas mineras se deberían crear fases cortas de 15 días, 30 días y 45 días, en lugar de fases mensuales.

Tags Relacionados:

Peru

Buenaventura

oro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

premium
Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

premium
Químicos Farmacéuticos ven riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Químicos Farmacéuticos ven riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

VEA TAMBIÉN

MEM: Producción de cobre en Perú crecerá 20% en los próximos tres años

Agencia Bloomberg
MEM: Producción de cobre en Perú crecerá 20% en los próximos tres años

La necesidad de “oro limpio”, cuando la minería sin mercurio es posible en Perú

Agencia AFP
La necesidad de “oro limpio”, cuando la minería sin mercurio es posible en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Dark stores, el formato de tienda que crece con el auge del e-commerce

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...