Tras la venta de su mina Lagunas Norte, Barrick informó que mantendría un equipo en Perú para seguir desarrollando una cartera de activos de exploración. (Foto: GEC).
Tras la venta de su mina Lagunas Norte, Barrick informó que mantendría un equipo en Perú para seguir desarrollando una cartera de activos de exploración. (Foto: GEC).

, subsidiaria de la multinacional canadiense Barrick Gold Corporation, continúa su búsqueda de nuevas zonas para explorar en el territorio nacional. En este sentido, la empresa presentó cuatro solicitudes ante el en marzo último para obtener concesiones mineras por un total de 3,900 hectáreas (ha) en la región de Cusco.

En detalle, la primera solicitud es para acceder a 1,000 ha en una zona de las provincias de Espinar y Canas, específicamente, en los distritos de Checca, Coporaque y Pichigua. Las otras dos solicitudes corresponden a 900 ha y 1,000 ha, respectivamente, ubicadas en un sector de Pichigua y Alto Pichigua; y la última, apunta a otras 1,000 ha situadas en los distritos mencionados anteriormente.

LEA TAMBIÉN: Barrick Gold invertirá en proyecto de plata, plomo y zinc al sur del Perú

Los nuevos pedidos se suman a las dos solicitudes que la minera presentó a principios de año por 300 ha en Huaraz y a otras dos en Áncash. Estas solicitudes marcan el primer paso hacia futuras exploraciones y explotaciones de recursos minerales en las áreas designadas. La empresa ya tiene experiencia en la citada provincia, a través de su mina Pierina, que actualmente está en proceso de cierre.

Dicha operación a tajo abierto marcó el inicio de las actividades de la empresa en Perú en 1998.

LEA TAMBIÉN: Ingemmet: la VUD requiere integrar varias instituciones en una misma plataforma

Los intereses de Barrick en Perú

Tras la venta de Lagunas Norte (La Libertad) el 2021, -la segunda aurífera más grande del mundo- informó que mantendría un equipo en Perú para seguir desarrollando su cartera de activos de exploración. Entre sus áreas de interés se encuentra el proyecto de oro , donde ya han probado varios blancos con una campaña de perforación ejecutada durante el tercer trimestre de 2023.

En simultáneo, trabaja en tres prospectos de exploración adicionales como . La minera destacó que el mapeo, muestreo y estudios de geofísica terrestre definieron cuatro grandes objetivos de oro sobre esta operación con geología favorable, en un entorno estructural prometedor.

LEA TAMBIÉN: Ingemmet planea otorgar 400 concesiones mineras al mes para el 2024

De igual manera, la empresa impulsa el proyecto . En ese yacimiento, el trabajo en las primeras etapas continúa arrojando resultados alentadores. Así, se realizan mapeos y muestreos de campo detallados, con estudios geofísicos terrestres previstos para principios de este año, con el objetivo de tener objetivos listos para perforar hacia el tercer trimestre de 2024.

LEA TAMBIÉN: Barrick Gold invertirá en proyecto de plata, plomo y zinc al sur del Perú

A fines de 2023, Para alcanzar dicha participación en la referida propiedad, deberá pagar a Xali Gold US$175,000 durante un período de cinco años y gastar US$500,000 en trabajos de exploración.

Temas que te pueden interesar sobre Barrick:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.