Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: El 89% de empresas de transporte interprovincial sería informal | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

El 89% de empresas de transporte interprovincial sería informal

Competencia informal ha impedido que el precio de los pasajes del transporte interprovincial formal haya subido desde hace dos años, señaló la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (Cotrap).

(Foto: Renzo Salazar)
(Foto: Renzo Salazar)
Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/04/2019 05:55 a.m.

Ante la tragedia ocurrida la noche del domingo, en el ex terminal terrestre de Fiori, donde el bus de la empresa Sajy Bus se incendió terminando con la vida de 17 personas, cabe preguntarse ¿cómo se viene comportando el sector de transporte interprovincial en el país?


Y es que si bien hay en el mercado alrededor de unas 360 empresas habilitadas por las entidades respectivas para realizar transporte interprovincial, el 89% de estas pertenecería al sector informal por su comportamiento, advirtió el gerente general de la Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú (Apoip), Martín Ojeda.


“Solo unas 40 empresas son realmente formales, las demás no respetan los lineamientos mínimos del reglamento de administración de transporte y tienen una conducta informal. Por lo general, las empresas informales son pequeñas y cuentan con dos, tres o cinco vehículos”, resaltó el también gerente general de la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (Cotrap).


Con respecto al precio de los pasajes del transporte interprovincial formal, dijo que hace dos años no han registrado alzas debido a la competencia informal. “Se trabaja prácticamente a pérdida. Los meses de ganancia para los formales son los meses de temporada alta en los que los informales no se dan abasto. Asimismo, debe tenerse en cuenta que el sector es uno de los más gravados”, dijo.


Detalló que en el mercado están habilitados para transporte interprovincial unos 7,000 vehículos, de los cuales alrededor de 4,500 son manejados por las empresas formales.


¿Cuánto mueve el mercado de buses interprovinciales en el país? Estaría moviendo unos S/ 1,600 millones, según estimó la fundación Transitemos.


Medidas
¿Qué estaría permitiendo que crezca la informalidad en el sector de transporte interprovincial? Martín Ojeda, señaló a gestion.pe que favorecería el hecho que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene autorizando que los garajes sean terminales de buses solo con una declaración jurada, lo que pone en riesgo la vida de los usuarios.


Ante esto, el titular del MTC, Edmer Trujillo, anunció que su cartera está trabajando en la modificatoria de la citada ley.


De esta manera, se busca que los terminales, ya sean públicos o privados, sean terminales al servicio público, “y no permitir terminales por cada empresa, que además terminan congestionando las ciudades”, arguyó.

Tags Relacionados:

transporte interprovincial de pasajeros

Fiori

Apoip

transporte informal

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

VEA TAMBIÉN

SNI: “Se requiere impulsar nuevos sectores que permitan retornar a crecimiento del 6%”

SNI: “Se requiere impulsar nuevos sectores que permitan retornar a crecimiento del 6%”

Exportaciones de palta crecieron 22.8% en el 2018

Exportaciones de palta crecieron 22.8% en el 2018

Ley de Promoción Agraria: ¿Vuelve el pedido para subir el aporte a Essalud hasta el 9%?

Ley de Promoción Agraria: ¿Vuelve el pedido para subir el aporte a Essalud hasta el 9%?

Minagri: “Hay consenso en relación con nueva Ley de Promoción Agraria”

Minagri: “Hay consenso en relación con nueva Ley de Promoción Agraria”

ComexPerú:Factor de liderazgo político no se tradujo en liderazgo económico

ComexPerú:Factor de liderazgo político no se tradujo en liderazgo económico

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...