Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: El emprendimiento en el Perú: De la necesidad a la oportunidad | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

El emprendimiento en el Perú: De la necesidad a la oportunidad

Especial 25 años de Gestión. A pesar de los avances en el apoyo al emprendimiento aún hay una agenda de temas pendientes de resolver si se tiene en cuenta que, según el INEI, en el Perú se crean un promedio de 853 empresas pero se cierran 469 por día.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 30/08/2015 04:54 p.m.

La década de los 90 encontró al Perú tratando de superar las épocas de hiperinflación y caos que se vivía en el país, lo cual demandó mucho años para poder superarlo.

Esta situación generó que, por muchos años, los habitantes de provincias migraran hacia la capital en búsqueda de oportunidades de mejorar su situación económica pero la situación les fue adversa, por lo que comenzó a tomar fuerza la creatividad del peruano para subsistir.

Es así que surge el término "emprendimiento", aunque eso se vio motivado por la necesidad. ¿Qué es el emprendimiento por necesidad?, pues implementar una idea de negocio de forma apresurada, sin conocer si tenía o no el potencial de mercado para generar ingresos.

La falta de oportunidades de empleo en la década de los 90 empujó a las personas a buscar su propio empleo y crear su propia empresa pero la gran mayoría era motivados por la necesidad en los sectores de Comercio y Servicios.

"El emprendedor peruano se ha hecho por necesidad, ha gestionado su propia oportunidad de hacer empresa, ha comenzado de cero, lamentablemente el Gobierno no tiene políticas públicas, no las ha tenido y no las tiene hoy en día de apoyo al emprendimiento", dijo Bronny Loayza, gerente de Perú Global Projects.

Agregó que esa falta de apoyo del Gobierno, ha hecho que los emprendedores formen clusters industrias y empresariales en Villa El Salvador, Los Olivos o en el Emporio Comercial de Gamarra.

"Ahí han surgido empresarios que son exitosos hoy en día y que son buenos referentes para otros emprendedores", anotó.

Por su parte, Patricia Jiménez, directora de Desarrollo de Negocio Latam de Opinno, indicó que en el Perú existen muchos perfiles de emprendedores sociales y que buscan resolver los problemas que más aquejan a la sociedad peruana, sobre todo relacionado con Educación,Transporte, Higiene y Sanidad.

"Esos son los tres campos en los que más trabajan (los emprendedores)", subrayó.

Con el transcurrir de los años y los cambios en la legislación se fue mejorando el contexto para la aparición de nuevos emprendedores en el Perú y que ahora son grandes empresas.

"El empresario de hoy día antes fue un emprendedor, tenemos el caso de Renzo Costa que ha salido de un emprendimiento informal y ahora es una empresa modelo, con potencial de crecer a nivel internacional; también tenemos a los salones de belleza Montalvo, que están creciendo como franquicia", dijo Loayza.

Mientras que Jiménez indicó que ya se está empezando a notar que hay un ecosistema cada vez más sólido para el emprendimiento en el Perú.

"Hace cinco quizás hablabas con un innovador o un emprendedor y nadie sabía de qué se estaba hablando y los innovadores no sabían a quién recurrir pero ahora ese ecosistema es mucho más sólido", comentó.

Sin embargo, aún hay mucho por avanzar en apoyar el emprendimiento si se tiene en cuenta que, según el INEI, en el Perú se crean un promedio de 853 empresas y se cierran 469 por día, sin considerar el sector informal.

Tags Relacionados:

mypes peruanas

emprendimiento en Perú

ideas de negocios

Gestión 25 años

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ONU prevé una recuperación frágil en Latinoamérica y con riesgos de deuda

ONU prevé una recuperación frágil en Latinoamérica y con riesgos de deuda

premium
Fondos mutuos y de AFP más agresivos lideran rentabilidad

Fondos mutuos y de AFP más agresivos lideran rentabilidad

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo

El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...