Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: El 90% de migrantes venezolanos tiene trabajo, pero en su mayoría es i | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

El 90% de migrantes venezolanos tiene trabajo, pero en su mayoría es informal

De los trabajadores venezolanos asalariados, encuestados, el 92.1% dijo no contar con un contrato de trabajo, es decir, se encuentra en una relación laboral informal.

Miguel Juape

mjuape@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/08/2019 05:40 a.m.

La Universidad Antonio Ruiz de Montoya, el Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Internacional de Migraciones identificaron las características de la migración de ciudadanos venezolanos en el mercado laboral, a través de una encuesta representativa.

De acuerdo al estudio, el 55% de inmigrantes venezolanos son hombres y el 45% mujeres, siendo una población mayoritariamente joven, sobre todo entre los 18 a 29 años.

En cuanto a la inserción en el mercado de trabajo, se detalla que nueve de cada diez venezolanos indicaron que se encuentran trabajando, con un porcentaje de inactivos de 4%, pero en su mayoría en una relación de informalidad laboral. El 92.5% de los trabajadores asalariados dijo no tener un contrato de trabajo.

Respecto a las condiciones laborales, el 83% de los venezolanos encuestados manifestó recibir, al menos, un “derecho laboral”; la mayoría, 53%, dijo que este era recibir su pago puntualmente, mientras que el 27% dijo tener derecho a un descanso semanal remunerado.

El estudio refiere citando cifras del MTPE, que el mercado laboral peruano llegó a un estado de saturación, ya que cada año 358 mil peruanos jóvenes se suman a la PEA y solo se crean 103,653 nuevos empleos. Y a ello se añade el ingreso (conservador) de al menos 400 mil venezolanos.

Educación y sueldo

Con los datos de la Superintendencia de Migraciones respecto al número de personas que cuentan con Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o han iniciado el trámite, el 39% alcanzó estudios superiores, mientras el 38% tiene el nivel de bachillerato (secundario). Sin embargo, para abril del 2019 se registra una disminución del nivel educativo con el que los ciudadanos venezolanos ingresan al Perú.

En cuanto a los ingresos, casi la mitad (49%) de los venezolanos encuestados reporta recibir ingresos entre el salario mínimo hasta un máximo de S/ 1,500. Sin embargo, el 46% dijo tener ingresos por debajo del salario mínimo vital, equivalente a S/ 930; y, de otro lado, el 93.8% de los encuestados señaló percibir un menor salario que el que reciben sus pares peruanos.

Cifras y Datos

1. Rotación. El 72% de venezolanos manifestó haber tenido entre 1 y 3 empleos. El 20% dio cuenta de 4 a 6 empleos, mientras que un 6% indicó haber laborado en más de 7 empleos.


Ficha Técnica

Metodología: 1,601 encuestas en regiones con importante presencia de venezolanos de acuerdo al Permiso Temporal de Permanencia: Arequipa, Lima y Piura.


Tags Relacionados:

mercado laboral

migrantes

MTPE

Ministerio de Trabajo

OIM

OIT

salario mínimo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Detección de hongo del banano en Perú enciende las alarmas en América

Detección de hongo del banano en Perú enciende las alarmas en América

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detección de hongo del banano en Perú enciende las alarmas en América

Detección de hongo del banano en Perú enciende las alarmas en América

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Tipo de cambio: sol cae por tercer día consecutivo tras impacto de última encuesta

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...