Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Defensoría advierte que protestas en Espinar pueden ser un anticipo de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Defensoría advierte que protestas en Espinar pueden ser un anticipo de lo que se viene en otras regiones

Rolando Luque, adjunto de la Defensoría, dijo que hay 90 mesas de diálogo que quedaron instalados antes de la cuarentena y que requieren ser reactivadas.

Redacción Gestión
Actualizado el 26/07/2020 01:15 p.m.

La Defensoría del Pueblo alertó que las protestas en Espinar pueden ser un anticipo de lo que viene en otras regiones del país.

“Lo de Espinar es una primera señal de lo que puede venir en adelante en el país, porque tenemos 190 conflictos sociales que a raíz de los estados de emergencia quedaron en suspenso. A lo que se añade 90 mesas de diálogo que quedaron instalados y que requieren ser reactivadas”, informó el adjunto para la Prevención de Conflictos de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque.

“Lo que hemos visto en Espinar es de una agenda anterior a lo que se ha añadido nuevos elementos que tiene que ver con la situación de extrema pobreza, (por lo que los pobladores) están pidiendo usar parte de los fondos acordado hace años con la minera Antapaccay”.

Cabe recordar que los habitantes exigen un bono de S/ 1,000 para cada uno de los habitantes por parte de la minera Antapaccay.

“El convenio señala que el destino de esos fondos deben ser en proyectos de desarrollo, lo que es razonable en vista de que la explotación de estos recursos es limitada, pero nadie previó una circunstancias como esta. Si ambas partes están de acuerdo, una parte se puede usar para microcréditos y otro parte -sostienen ellos- deben ser entregados a las familias y en la que está de acuerdo la minera. Lo que está la discrepancia es la modalidad de entrega y del alcance”, recordó.

Luque añadió que se ha venido dialogando, la que no se ha ininterrumpido. “Es importante la presencia de un negociador. Se ha propuesto que el monseñor Pedro Bustamente sea el mediador, lo que nos parece una buena idea”, dijo.

Agregó que se ha condenado todos los actos de violencia.

“El viernes se presentó un informe especial. Hay un embalse de conflictos a lo que se suma la demanda de los penales, de los trabajadores mineros y de salud y los traslados humanitarios. Esperamos que desde el Gobierno se tengan un plan de reactivación, retomando la comunicación con los dirigentes. Otra de las herramientas es monitorear los que ocurre a nivel nacional ya que si se llega a tiempo se puede prever los conflictos sociales”, añadió.

Tags Relacionados:

Defensoría

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Académico de la RAE advierte del “virus” de la corrección política para el idioma español

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

Cómo un videoclip de 10 segundos fue vendido por US$ 6.6 millones

¿Por qué existe una vacuna antiCOVID y aún esperamos una contra el VIH?

¿Por qué existe una vacuna antiCOVID y aún esperamos una contra el VIH?

premium
Filial de Sura pone sus fichas en infraestructura latinoamericana

Filial de Sura pone sus fichas en infraestructura latinoamericana

Salir de la pobreza gracias al rugby, oportunidad para jóvenes venezolanos

Salir de la pobreza gracias al rugby, oportunidad para jóvenes venezolanos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Filial de Sura pone sus fichas en infraestructura latinoamericana

Filial de Sura pone sus fichas en infraestructura latinoamericana

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...