Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Conveagro: pequeños productores aún no reciben créditos del FAE-Agro p | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

A tres meses de crearse, pequeños productores aún no reciben créditos del FAE-Agro

Conveagro señaló que productores han perdido capital de trabajo y está en riesgo la campaña de siembra.

Conveagro señala que hasta el momento solo se ha subastado el 1% de los recursos del FAE - Agro. (Foto: Archivo)
Conveagro señala que hasta el momento solo se ha subastado el 1% de los recursos del FAE - Agro. (Foto: Archivo)
Redacción Gestión
Actualizado el 13/10/2020 11:49 a.m.

Si bien el Gobierno oficializó el pasado 9 de julio la creación del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro), los pequeños productores todavía no han recibido ningún crédito a pesar de que la campaña agrícola 2020-2021 empezó en los primeros días de agosto, alertó la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).

“Hemos perdido nuestro capital de trabajo motivo de esta pandemia […] Para nosotros es una preocupación muy grande porque pone en riesgo ciertamente la campaña de siembra que habíamos iniciado en algunas regiones a partir de julio y en otras desde agosto. Y la única medida importante que se ha tenido desde el gobierno del presidente Vizcarra, el FAE-Agrario, lamentablemente ha colocado hasta el momento cero créditos”, dijo Clímaco Cárdenas, presidente del gremio, en diálogo con RPP.

Indicó que la semana pasada, Cofide realizó la primera subasta del FAE-Agro y colocó S/ 20 millones entre entidades del sistema financiero, un monto que representa el 1% del patrimonio (S/ 2,000 millones) del mencionado programa. Sin embargo, Cárdenas consideró que con la suma colocada se podrá atender un número reducido de familias del sector agrario.

“Recientemente hemos visto que se ha colocado el 1% de estos 2,000 millones [de soles] para que se presten. Y eso, señores, implica que vamos a tener créditos más o menos para unas 1,800 o 2,000 familias agrarias en el Perú. Y somos 2 millones 200 mil [familias que esperan el apoyo del Gobierno]”, sostuvo.

En esa línea, el presidente de Conveagro cuestionó la “falta de compromiso con una actividad estratégica que asegura la alimentación” de la población.

“Por qué abandonar a 2 millones 200 mil familias si lo único que hemos hecho es trabajar de sol a sol en esta pandemia para asegurar que el alimento, la culinaria, no falten los productos en las mesas de todos los peruanos”, señaló.

El presidente de Conveagro consideró, además, que la burocracia estatal y “un desprecio permanente” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al sector agrícola impiden agilizar la entrega del créditos del FAE-Agro.

Tags Relacionados:

Sector agrario

Conveagro

FAE-Agro

Clímaco Cárdenas

Sector agropecuario

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

Pedro Castillo y las marchas y contramarchas respecto al plan de gobierno de Perú Libre

premium
Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

premium
Un golpe de realidad: lo que dicen las cifras sobre el hábito de lectura

Un golpe de realidad: lo que dicen las cifras sobre el hábito de lectura

premium
Los tres riesgos financieros que genera la liberación de la CTS

Los tres riesgos financieros que genera la liberación de la CTS

Sinopharm enviará al Perú medio millón más de vacunas contra el COVID-19, según Minsa

Sinopharm enviará al Perú medio millón más de vacunas contra el COVID-19, según Minsa

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Las “micro weddings” llenos de detalles son la nueva tendencia ante la pandemia

Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Colegio Químico Farmacéutico ve riesgos de automedicación en venta medicinas en tiendas comerciales

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...