Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Congreso aprueba la creación del Ministerio de Desarrollo Agrario y Ri | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Congreso crea nuevo Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en reemplazo del Minagri

Pleno del Congreso aprobó también la creación de dos nuevos viceministerios: Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y el Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego.

La ley cambia la estructura del actual Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). (Foto: Minagri)
La ley cambia la estructura del actual Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). (Foto: Minagri)
Actualizado el 19/10/2020 06:41 p.m.

El Congreso de la República aprobó hoy por unanimidad y con 117 votos a favor la ley que crea el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que cambia la estructura del actual Ministerio de Agricultura y Riego.

La “Ley Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego”, aprobada durante el Pleno Agrario, busca reconocer la importancia de la agricultura familiar en el sector, que representa el 97% del total de las más de 2.2 millones de unidades agropecuarias.

La norma constituye una herramienta legal para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad, la seguridad alimentaria del país en el esfuerzo por lograr un futuro sin hambre.

Además, se crean el Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario y el Viceministerio de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego.

El primero está encargado en la formulación de políticas, normas sectoriales, supervisión y evaluación de resultados; en tanto, el segundo tendrá a su cargo la implementación de las políticas nacionales y la gestión sobre materias específicas, priorizando la Agricultura Familiar, bajo un enfoque de gestión descentralizada y de gestión integral del territorio.

“Hablar sobre la agricultura familiar es también garantizarles el apoyo necesario a través de titulación de propiedad, derechos de uso de agua, tecnología y financiamiento, aspectos en los que se viene trabajando a través del FAE Agro y el Fondo AgroPerú”, indicó el ministro Jorge Montenegro.

Aseveró que, pese a la situación de la pandemia, los agricultores nunca bajaron los brazos y siguieron trabajando en el campo para suministrar de alimentos a los habitantes del país.

¿De qué trata la ley?

La norma tiene como eje central a los productores y productoras de la Agricultura Familiar, y promoverá el acceso al crédito, la asociatividad y difusión de información agraria en aras de mejorar la competitividad de nuestros agricultores.

Asimismo incorpora medidas para orientar las intervenciones públicas, evitando duplicidades de funciones y generando mejores condiciones para el cierre de brechas en acceso a servicios agrarios.

Del mismo modo, con la nueva Ley se fortalecen las competencias del Ministerio en materia de ganadería, infraestructura agraria y otros, que arribarán en una organización interna más fortalecida, que reconoce a la agricultura familiar como elemento clave para la alimentación saludable de los peruanos.

En el mismo sentido, con la finalidad de generar sinergias con entidades en un mismo territorio, la nueva Ley de Organización y Funciones, enfatiza en la importancia de mantener relaciones de coordinación y articulación más efectivas con los Gobiernos Regionales y Locales.

Además, se fortalece la potestad sancionadora y de fiscalización y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará políticas y normatividad con un enfoque prioritario en la Agricultura Familiar.

También la norma incorpora medidas para generar una estrategia sostenible para el fortalecimiento de las Direcciones Regionales Agrarias o de las que hagan sus veces en Gobiernos Regionales, quienes tienen a su cargo la provisión directa de servicios agrarios y con quienes afianzaremos medidas para potenciar la ejecución de diversas intervenciones para lograr el desarrollo sostenido del agro nacional.

Tags Relacionados:

Congreso

Minagri

Pleno Agrario

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Recuperación de viajes de negocios se está quedando atrás

Recuperación de viajes de negocios se está quedando atrás

Mujer deportista a los 88 años

Mujer deportista a los 88 años

Generación Z ¿los nuevos héroes?

Generación Z ¿los nuevos héroes?

premium
China pretende vacunar a 40% de su población para fines de junio

China pretende vacunar a 40% de su población para fines de junio

premium
CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

premium
Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

ÚLTIMAS NOTICIAS

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

CEO de Disney: Es posible que ir al cine haya cambiado para siempre

Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

Southern Copper: cobre se alistaría para largo camino de suministro

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...