Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Claro y Telefónica empatan por primera vez en participación en el merc | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Claro y Telefónica empatan por primera vez en participación en el mercado móvil peruano

Claro alcanzó 29.6% de participación frente a un 29.8% de Telefónica, reduciéndose la brecha por primera vez entre ambos operadores en un 0.2%, informó Osiptel.

Misma participación de Claro y Telefónica en el mercado móvil peruano está asociado al ingreso de nuevos operadores, señaló Osiptel. (Foto: Collage/Gestión.pe)
Misma participación de Claro y Telefónica en el mercado móvil peruano está asociado al ingreso de nuevos operadores, señaló Osiptel. (Foto: Collage/Gestión.pe)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 30/11/2020 11:19 a.m.

Durante el tercer trimestre del año la compañía Claro alcanzó 29.6% de participación en el mercado peruano, frente a un 29.8% de Telefónica, reduciéndose la brecha por primera vez entre ambos operadores en un 0.2%, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

El regulador señaló que la dinámica competitiva en el mercado móvil, asociado al ingreso de nuevos operadores (de Entel y Bitel, principalmente) y al rol promotor de la competencia por parte del Osiptel, ha impulsado que las dos empresas de mayor participación en el mercado móvil prácticamente han registrado la misma participación, lo que calificó un hecho histórico en el sector.

Precisó que este es un comportamiento que no se había observado desde que ambos operadores llegaron al país y es producto del rol promotor de la competencia del ente regulador.

“La participación en el mercado entre Telefónica y Claro se ha venido acortando año a año y la empresa de matriz española viene perdiendo ventaja en más de un punto porcentual en relación al 2020-II (30.9%), y alrededor de veinticinco puntos porcentuales respecto a su participación al cierre de 2014″, sostuvo.

Agregó que Entel -que inició operaciones en octubre de 2014- también muestra un crecimiento llegando a un 22.5% ubicándose en un tercer lugar.

Le sigue la vietnamita Bitel, la cual se ubica en la cuarta posición y alcanza un 17.8% de participación. Asimismo, Flash Mobile y Cuy Móvil registran una participación conjunta de 0.3%.

En cuanto a los resultados de portabilidad numérica a setiembre de 2020, se evidencia que dicho mecanismo ha sido un factor importante que ha contribuido a la dinámica competitiva del mercado móvil, lo cual ha generado que la brecha en participación entre los operadores móviles en el país se reduzca.

Entre julio de 2014 y setiembre de 2020 se realizaron 25′326,452 portaciones y de estas, la empresa Claro tiene una posición neta positiva de 1′696,102 portaciones; seguido de Entel (844,592), Flash (56,503) y Cuy Mobile (1,481).

Telefónica acumuló una posición neta negativa de 2′017487 portaciones, mientras que Bitel terminó con una posición neta negativa de 581,194.



Tags Relacionados:

Osiptel

Claro

Telefónica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo reinició sus actividades de campaña en Cajamarca y llamó al diálogo

Pedro Castillo reinició sus actividades de campaña en Cajamarca y llamó al diálogo

Próximo Congreso peruano contará con más mujeres de su historia

Próximo Congreso peruano contará con más mujeres de su historia

Reporte del mercado de capitales al 16 de abril

Reporte del mercado de capitales al 16 de abril

EE.UU niega que haya cancelado visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia

EE.UU niega que haya cancelado visas a latinos que viajaron a vacunarse pero pide prudencia

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

Midagri pone en marcha “escuelas de capacitación” para potenciar cultivos en regiones

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

SpaceX gana contrato de la NASA para misión a la Luna por US$ 2,900 millones

GM y LG Energy Solution construirán una segunda planta de baterías en EE.UU.

GM y LG Energy Solution construirán una segunda planta de baterías en EE.UU.

Gamelab reunirá a creadores de videojuegos en un evento en realidad virtual

Gamelab reunirá a creadores de videojuegos en un evento en realidad virtual

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...