Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Chile emitirá deuda por US$ 8,700 millones en el 2020 para reactivar e | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Chile emitirá deuda por US$ 8,700 millones en el 2020 para reactivar economía y financiar agenda social

El monto es equivalente a lo anunciado para el 2019 y estaba contemplado en su Ley de Presupuesto del próximo año. La colocación en moneda local será por un monto total de US$ 5,400 millones y en moneda extranjera por un equivalente a US$ 3,300 millones.

El Gobierno chileno espera que las emisiones en moneda extranjera sean mayoritariamente bonos “verdes”.
El Gobierno chileno espera que las emisiones en moneda extranjera sean mayoritariamente bonos “verdes”.
Agencia Reuters
Actualizado el 20/12/2019 01:04 p.m.

Chile emitirá hasta unos US$ 8,700 millones en bonos en moneda local y extranjera en el 2020 para financiar su presupuesto, concentrado en reactivar la economía y apoyar una agenda de reformas sociales lanzada por el gobierno tras una ola de protestas, informó el viernes el Ministerio de Hacienda.

El monto es equivalente a lo anunciado para el 2019 y estaba contemplado en su Ley de Presupuesto del próximo año. La colocación en moneda local será por un monto total de US$ 5,400 millones y en moneda extranjera por un equivalente a US$ 3,300 millones.

El gobierno, que espera que las emisiones en moneda extranjera sean mayoritariamente bonos “verdes”, dijo que se crearán dos nuevos vencimientos en los años 2025 y 2039, además de reaperturas de papeles 2030 y 2050.

“Los recursos que se obtendrán de estas emisiones contribuirán a dar cumplimiento a las prioridades de los chilenos, particularmente la agenda social, y a su vez apoyar la reactivación económica del país”, dijo Hacienda en un comunicado.

Las emisiones locales incluyen US$ 2,000 millones a través de libro de órdenes para facilitar “la participación de no residentes en el mercado de renta fija local”.

La ola de movilizaciones sociales que dejó al menos 26 muertos estalló el 18 de octubre pasado con demandas sociales y políticas que presionaron fuertemente al gobierno de Sebastián Piñera, que ofreció una serie de medidas paliativas para mejorar las pensiones o salarios más básicos, entre otras.

Tags Relacionados:

Chile

economía chilena

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

Banco Mundial espera precios de materias primas se mantengan firmes en línea con expansión económica

Banco Mundial espera precios de materias primas se mantengan firmes en línea con expansión económica

Presidente Sagasti se reunirá mañana con miembros de la Comisión COVID-19

Presidente Sagasti se reunirá mañana con miembros de la Comisión COVID-19

Elecciones 2021: ¿Cuántas personas no fueron a votar el 11 de abril?

Elecciones 2021: ¿Cuántas personas no fueron a votar el 11 de abril?

Cinco claves comunes de la Latinoamérica que llega a la cumbre de Andorra

Cinco claves comunes de la Latinoamérica que llega a la cumbre de Andorra

China critica el “unilateralismo” entre tensiones con EE.UU.

China critica el “unilateralismo” entre tensiones con EE.UU.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Agraria declaró de interés nacional la construcción de reservorios en proyecto Alto Piura

Comisión Agraria declaró de interés nacional la construcción de reservorios en proyecto Alto Piura

Cinco retos que enfrentan las mujeres emprendedoras del Perú

Cinco retos que enfrentan las mujeres emprendedoras del Perú

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

Fondo británico CVC suspende su oferta para adquirir a la tecnológica Toshiba

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...