Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: SBS alerta uso de las criptomonedas para estafar bajo el cuento de 'ga | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

SBS alerta uso de las criptomonedas para estafar bajo el cuento de 'ganancias extraordinarias'

Carlos Cueva, de la SBS, explicó -en diálogo con Gestión.pe- que es imposible regular el uso de las monedas virtuales, pese a que se han identificados casos de estafas en Perú. "Están al margen de todo tipo de registro".

Ante la posibilidad de que las criptomonedas se conviertan en medios de pago alternativos, el FMI indica que “es hora de reconsiderar si la política monetaria seguirá siendo eficaz en un mundo sin dinero del banco central”. (Foto: AFP)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/03/2019 05:55 a.m.

"Están al margen de todo tipo de registro". Así, el jefe del Departamento de Asunto Contenciosos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Carlos Cueva, precisó a Gestión.pe que pese a que se están identificando casos de estafas -en el territorio nacional- bajo la fachada de las criptomonedas (monedas virtuales) con el cuento de "ganancias extraordinarias", es imposible regularlas.

¿Qué está pasando? El funcionario explicó que los estafadores, aprovechando el desconocimiento sobre cómo funciona este sistema y la permanente atención de los medios de comunicación  sobre las llamadas monedas virtuales, vienen ofreciendo 'ganancias cuantiosas' ofreciendo la compra de bitcoins, litecoin, megacoin u otro tipo de criptomomedas.

La criptomoneda (moneda virtual) es un medio digital de intercambio. Es usada para realizar transacciones o cualquier tipo de operación, similar a una divisa o moneda física, pero que están fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras situación que es aprovechada por los estafadores.

"En el caso de las criptomonedas hay que tener cuidado. No es una moneda en el sentido tradicional de la palabra, sino que son bienes virtuales que se han creado y que tienen una existencia real y que pueden ser tranzados dentro del marco de la libertad de contratación que existe. Por tanto, si una persona quiere invertir en una criptomoneda, está en todo su derecho de hacerlo. Sin embargo, no es una actividad que este supervisada por la SBS", explicó Cueva en la última edición de GestionEnVivo.

Agregó que la recomendación de la SBS -si se decidió invertir en un bitcoin, por ejemplo- es verificar si realmente se está invirtiendo en una criptomoneda y si, efectivamente las empresas y las personas que la ofrecen existen, es decir, tengan una identidad, un domicilio o alguna forma de contacto.

"Hemos tenido casos de persona que emplean las criptomonedas como un pretexto o un gancho para decir que si das tanto dinero, estas comprando criptomonedas y estas teniendo una ganancia extraordinaria y en poco tiempo se hará millonario. Si ese es el mensaje, lo más probable es que las criptomonedas estén siendo usadas como un pretexto para engañar a la gente", alertó el especialista.

En ese contexto, Cueva dijo que la SBS ha recibido denuncias de seudo empresas que han realizado este tipo de "negocios". "El problema que hemos tenido es que los afectados no han realizado las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público para identificar a los responsables de este hecho, que lamentablemente no están en el Perú, sino que están fuera del territorio nacional", arguyó.

Ante lo cual, recomendó que si se está decidido a invertir en las llamadas "monedas virtuales", se debe cerciorar que las páginas web que las ofrecen tienen toda la información respecto a los términos y condiciones, en la que tiene que estar registrada la identidad de la persona o empresa que está ofreciendo el negocio.

"Si no encuentro esta información, debo sospechar ya que probablemente se trate de un anónimo. A partir de la propia página web uno puede saber cual es la seriedad de la empresa que ofrece el negocio", precisó.

[Vea aquí la entrevista completa al funcionario de la SBS]:

Tags Relacionados:

SBS

Bitcoin

Carlos Cueva

criptomonedas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Editorial de Bloomberg: Bolsonaro pone en peligro la democracia de Brasil

Editorial de Bloomberg: Bolsonaro pone en peligro la democracia de Brasil

premium
Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

premium
Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

VEA TAMBIÉN

SBS: 240 cooperativas ya solicitaron su registro a menos de un mes del cierre del proceso

Redacción Gestión
SBS: 240 cooperativas ya solicitaron su registro a menos de un mes del cierre del proceso

En vivo: Préstamos fraudulentos y otras estafas por Whatsapp, ¿cómo identificarlos?

Karen Guardia
En vivo: Préstamos fraudulentos y otras estafas por Whatsapp, ¿cómo identificarlos?

Se acelera expansión de utilidades netas de las AFP en enero

Marco Alva
Se acelera expansión de utilidades netas de las AFP en enero

AFP: En seis días afiliados podrían cambiar de fondo de pensiones, plantea la SBS

Redacción Gestión
AFP: En seis días afiliados podrían cambiar de fondo de pensiones, plantea la SBS

Congreso debatirá facilitar traslado de trabajadores de la ONP a AFP

Marco Alva
Congreso debatirá facilitar traslado de trabajadores de la ONP a AFP

Banca pone en la mira a pequeñas empresas por alza de morosidad

Elizabeth García
Banca pone en la mira a pequeñas empresas por alza de morosidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

Personas disminuyen utilización de líneas de crédito de sus tarjetas

Siete recomendaciones para realizar compras seguras durante el Cyber Wow

Siete recomendaciones para realizar compras seguras durante el Cyber Wow

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...