Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: Pymes peruanas: ¿Pueden afiliar a sus trabajadores a una EPS? | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

Pymes peruanas: ¿Pueden afiliar a sus trabajadores a una EPS?

Tradicionalmente, la EPS sólo la contrataba las empresas grandes. Sin embargo, actualmente existe el EPS Colectivo, que está dirigido a empresas de 1 a 100 colaboradores. ¿Cómo funciona este sistema?

Redacción Gestión
Actualizado el 06/04/2017 01:11 p.m.

Cuidar de nuestra salud sin duda es demanda una alta inversión. Por eso cada vez más familias buscan alternativas para afiliarse a redes de salud privadas, ante lo cual los planes de salud EPS son una interesante alternativa. ¿Los trabajadores de las pequeñas y micro empresas (pymes) pueden contar con una EPS?

En el Perú, cabe precisar, existen alrededor de 300 mil RUC inscritas (de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas), de los cuales solo 8 mil tienen una EPS. De las 292 mil restantes, el 98% son pymes.

En estas empresas trabaja aproximadamente el 30% de los trabajadores dependientes del Perú.

La EPS es un plan que brinda servicios de salud privada a los colaboradores de una empresa y complementa la cobertura de EsSalud. También ofrece cobertura médica ambulatoria, hospitalaria, de emergencia, oncológica y maternidad, así como acceso a Programas de Salud (chequeos preventivos, programa de maternidad, para enfermedades crónicas, programa de niño sano, nutrición, tarifas preferenciales para vacunas), ambulancias para emergencias y médicos a domicilio y en línea.

"Para una familia, los costos de la atención médica pueden ser muy altos si no cuentan con ninguna cobertura. Por ejemplo, emergencias que pueden considerarse comunes como una fractura o una apendicitis tienen un costo de miles de soles. Una EPS brinda respaldo a las familias para afrontar estas situaciones, lo que les permite concentrarse en la recuperación del paciente", comentó Juan Carlos Olivera, gerente de producto de Pacífico Seguros.

¿Cómo afiliarse a una EPS? Tradicionalmente, la EPS sólo la contrataban las empresas grandes.

Sin embargo, actualmente existe el EPS Colectivo, que está dirigido a empresas de 1 a 100 colaboradores. Así, cada empresa mantiene su propio plan de salud, pero los aportes de los colaboradores afiliados y sus gastos médicos se distribuyen con los trabajadores de otras empresas de similares características.

Así, el gasto en salud se diluye entre más personas, asegurando la sostenibilidad del precio y condiciones en el tiempo.

Para que una empresa pueda afiliarse al EPS Colectivo debe ser una micro o pequeña empresa que tenga a sus trabajadores en planilla. La contratación deberá ser realizada por el representante de la empresa.

[Etiqueta]

Tags Relacionados:

pymes

Pacífico Seguros

Juan Carlos Olivera

EPS

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...