Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Inmobiliarias: Preparan seguro obligatorio para proteger a compradores de vivienda | GESTIÓN
Suscríbete

Inmobiliarias

Inmobiliarias

Preparan seguro obligatorio para proteger a compradores de vivienda

Gremio asegurador coordina con la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso para dar respaldo a compras en planos de viviendas. Seguro sería asumido por inmobiliarias.

(Agencia Andina)
(Agencia Andina)
Marco Alva

malva@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/09/2019 05:17 a.m.

Alrededor de 16,000 viviendas nuevas se venderían este año, según proyecciones de los gremios inmobiliarios. La mayor parte de estas ventas suele darse en la fase de planos, lo que puede implicar cierto riesgo para los compradores.

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) busca impulsar, en coordinación con la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, un seguro para indemnizar a aquella persona que adelantó pagos, aunque luego la constructora no cumplió con entregarle su vivienda. Como sucede en otro países, el objetivo es que este seguro sea obligatorio para las inmobiliarias que vendan departamentos en planos, adelantó a Gestión Eduardo Morón, presidente de Apeseg.

“El sector construcción e inmobiliario es uno de los que más reclamos recibe en Indecopi, hay una cantidad enorme de reclamos”, dijo Morón al sustentar la motivación para esta iniciativa.

Según datos de Indecopi, al cierre del primer semestre del 2019 se presentaron 487 reclamos contra empresas del sector construcción e inmobiliario.

Promesa

El ejecutivo explicó que cuando en el proyecto inmobiliario está involucrada una entidad financiera, esta adelanta los fondos a la constructora para que termine la obra solo cuando ha alcanzado cierto nivel de ventas. “El problema es cuando no hay una institución financiera detrás, y simplemente tienes la promesa del constructor”, refirió. Por ejemplo, a personas que están buscando viviendas les ofrecen ventas en plano más baratas a cambio de un adelanto, que puede ser de 20% , pero sin ningún respaldo por esa operación, refirió el presidente del gremio asegurador.

“Se han visto muchas situaciones en las que el constructor hizo un poco de obra, pero no la termina y desaparece llevándose la plata”, advirtió Morón. Incluso, se crean empresas inmobiliarias para cada proyecto, que suelen ser firmas ‘cascarón’ (sin activos). La norma implicará que la transacción de venta se haga vía notario, y el constructor deberá ofrecer el seguro para indemnizar al comprador si no cumple con entregar la vivienda.

Morón consideró que esta iniciativa ayudará a formalizar el sector inmobiliario y, sobre todo, protegerá el patrimonio de las personas que entregan su dinero a cambio de una promesa. “El seguro dará respaldo a esa transacción”, enfatizó.

Tags Relacionados:

seguros

viviendas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Pago por el uso”, las nuevas tendencias en el mercado de oficinas prime para este 2021

“Pago por el uso”, las nuevas tendencias en el mercado de oficinas prime para este 2021

Aumenta demanda por hipotecas a 30 años para reducir cuotas de pago

Aumenta demanda por hipotecas a 30 años para reducir cuotas de pago

Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Latinoamericanos hallan nuevas razones para comprar inmuebles en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...