Mirtha Trigoso Lópezmtrigoso@diariogestion.com.pe

Debido a la creciente demanda, el mercado de venta de movería alrededor de US$ 50 millones este año e incluso este monto podría llegar a duplicarse en dos o tres años.

Así lo señaló a Gestión el gerente general de la inmobiliaria peruana Asia del Campo, .

El ejecutivo indicó que ante la escasez de terrenos en Lima, varias inmobiliarias que desarrollaban casas de playa se han reenfocado hacia las casas de campo y también en departamentos.

Resaltó que ya participan del mercado inmobiliario de casas de campo en Lima más de 10 empresas inmobiliarias, siendo las principales , , etcétera.

Indicó que actualmente una de las zonas con más potencial de desarrollo para casas de campo es Asia, por su desarrollo comercial, por contar con adecuadas vías de acceso, entre otros.

Sin embargo, indicó que que en dos años, en la ya no se van a encontrar terrenos para casas de campo debido a que los dueños de los mismos no van a querer venderlos por el avance de la actividad agrícola. Ante ello, ciudades como Lunahuaná (Cañete) y Chincha (Ica) tienen potencial para el desarrollo de casas de campo, dijo el ejecutivo.

ProyectosVillalobos mencionó que su inmobiliaria viene desarrollando en la zona de Santa Rosa, en Asia, su tercer condominio ecológico, que cuenta con 50 lotes, en promedio de 300 m2. Y vienen preparando el desarrollo de dos condominios más, que contemplan la venta de terrenos de mayor tamaño, de hasta 600 m2 en el 2014.

Señaló que en julio se comenzará a construir casas ecológicas para los clientes que así lo demanden, las cuales costarán hasta un 40% menos que una casa promedio, por usar material ecológico. Además este año comprarían terrenos aledaños a sus actuales condominios para desarrollar otro proyecto similar.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.