Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Tarjetas de créditos: ¿cómo construir un buen historial crediticio des | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Tarjetas de créditos: ¿cómo construir un buen historial crediticio desde cero?

Uno de los conceptos más repetidos en el mundo financiero es el "récord crediticio", que toman en cuenta las entidades financieras al momento de evaluar la entrega de un crédito. Aquí explicamos de qué se trata.

El historial crediticio es crucial para gozar de buena salud financiera. (Foto: GEC)
El historial crediticio es crucial para gozar de buena salud financiera. (Foto: GEC)
Manuel Patiño

manuel.patino@diariogestion.com.pe

Actualizado el 15/05/2019 09:58 a.m.

Llega un punto en la vida de una persona en donde las tarjetas de crédito dejan de ser un mito y se pregunta: "¿por qué no?".

Sin embargo, un gran detalle que se escucha por aquí y allá se refiere al récord o historial crediticio. Suena importante, y de hecho lo es. Por ello, hoy explicamos de qué trata y por qué lo repiten hasta el hartazgo.

Primero, existen las centrales de riesgo. Estas evalúan si conviene prestar dinero o no. Es decir, qué tan probable es que quien recibe el crédito cumpla con sus obligaciones financieras. Y las tarjetas de crédito son una suerte de préstamo.

"Se entiende por récord crediticio a la calificación que una persona mantiene ante las centrales de riesgo, producto de su comportamiento en el pago de sus obligaciones", señaló Eva Céspedes, gerente de Relaciones con el Consumidor de Asbanc.

La forma más sencilla de observar este comportamiento es a través del pago de sus deudas, si está al día o qué tanto se retrasa.

Si presenta una demora mayor a ocho días, comenzará a ser calificado:

- Con problemas potenciales: 9 a 30 días.
- Deficiente: 31 a 60 días.
- Dudoso: 61 a 120 días.
- Pérdida: más de 120 días.

El récord crediticio tiene una función principal, que las empresas sepan si usted acostumbra a cumplir con el pago de sus deudas, criterio importante al momento de solicitar un crédito.

Obviamente, cuando recién comienza a incursionar en el mundo financiero, no ha construido nada del historial. Y recuerde, este es un punto importante que diversas entidades consideran para aprobar un crédito para, digamos, comprar un departamento o vehículo.

"El historial crediticio se construye, en primer lugar, contratando productos activos (préstamos, tarjetas de créditos, entre otros) y nuestra conducta respecto al pago, determina la calificación", apuntó la experta.

Claro que uno no está exento de problemas, y puede que se atrase con sus obligaciones. En ese caso, tendrá una mala calificación. Pero no es el fin del mundo. También se puede solucionar.

La opción más sencilla es pagar la deuda. No obstante, Céspedes menciona otras opciones para canalizar este pago.

"Una opción es la compra de deuda, buscando mejorar las condiciones del crédito inicial; otra puede ser a través de un refinanciamiento, si ya me encuentro en mora. Para ello debo acercarme al banco y solicitar esta refinanciación", puntualizó. 

Recuerde mantener un buen historial crediticio. Ello también puede favorecer para que usted acceda a menores tasas de interés cuando requiera solicitar un préstamo.

Tags Relacionados:

Asbanc

tarjetas de crédito

finanzas personales

créditos

historial crediticio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Remiten a Oficialía Mayor informes de denuncias constitucionales contra Vizcarra y exministras

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

Citación a la fiscal de la Nación es para que responda por reunión de fiscales con Vizcarra

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

PCM: “Quienes viven en lugares de riesgo moderado y alto podrán hacer uso de las playas”

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Los domingos ya no estarán permitidos los paseos de una hora tras fin de cuarentena

Los domingos ya no estarán permitidos los paseos de una hora tras fin de cuarentena

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

Fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez oficialmente ya están fuera del equipo Los Cuellos Blancos

VEA TAMBIÉN

CTS: ¿cuáles son los principales errores que se cometen al calcular este pago?

Redacción Gestión
CTS: ¿cuáles son los principales errores que se cometen al calcular este pago?

Eset: “50% de empresas tiene estrategia en transformación digital sin ciberseguridad en sus planes”

Fiorella Gil Mena
Eset: “50% de empresas tiene estrategia en transformación digital sin ciberseguridad en sus planes”

Fepcmac: “Se debe facilitar que cajas emitan tarjetas de crédito y abran cuentas corrientes”

Marco Alva
Fepcmac: “Se debe facilitar que cajas emitan tarjetas de crédito y abran cuentas corrientes”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Opciones de inversión local para aprovechar boom del cobre

Opciones de inversión local para aprovechar boom del cobre

Un paso pendiente para mover el dinero entre Yape, Tunki, BIM y entidades financieras

Un paso pendiente para mover el dinero entre Yape, Tunki, BIM y entidades financieras

Señales que alertan que debe liquidar su negocio por crisis del COVID-19

Señales que alertan que debe liquidar su negocio por crisis del COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...