Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Riesgos y beneficios de posible nuevo retiro de CTS | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Riesgos y beneficios de posible nuevo retiro de CTS

Los recursos ahorrados en esta cuenta sirven como respaldo ante una eventual pérdida del empleo.

CTS
CTS
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/03/2021 05:10 a.m.

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó el dictamen que autoriza a los trabajadores disponer del 100% de su cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), propuesta que deberá debatirse en el pleno del Congreso.

Sin embargo, hay diversas posturas sobre los efectos que tendría esta medida.

La CTS permite que el trabajador tenga cierto fondo acumulado para que al perder su empleo cuente con recursos hasta conseguir trabajo nuevamente, dijo Arturo García, profesor de Esan.

Por tanto, el retiro de dichos fondos desnaturaliza el sentido de esta cuenta, agregó.

Así, señaló que el principal beneficio de esta propuesta es que los trabajadores tendrían liquidez inmediata en este escenario de pandemia.

Estos recursos le permitirán, a su vez, cubrir las necesidades de alimentación o salud, añadió.

Asimismo, refirió que el destinar este dinero a consumo ayudaría a dinamizar la demanda en la economía, lo cual podría ser favorable en su proceso de recuperación de la crisis.

“Empero, el principal riesgo de pensar en el ahora y no en el futuro es que muchos trabajadores quedarán descubiertos ante una eventual pérdida de empleo”, manifestó.

Si bien es natural que la gente prefiera tener mayores recursos en estos momentos, podría necesitarlos en el futuro pues el desempeño del mercado laboral aún es incierto, comentó.

Además, cerca del 80% de la población económicamente activa es informal y no cuenta con CTS, por lo que la ley se enfocaría en un grupo privilegiado, expresó.

Y, el 20% restante continúa laborando, indicó, por lo que mantiene sus ingresos y posiblemente no requiera hacer este retiro.

De disponer del total de su fondo, también estaría poniendo en riesgo el futuro económico de su hogar, acotó.

En tanto, García sostuvo que al ser recursos de largo plazo depositados en el sistema financiero, muchas entidades los colocan a créditos de mediano plazo.

Por ello, un retiro intempestivo y total de estas cuentas podría afectar la estabilidad de algunas instituciones, sobre todo, microfinancieras, mencionó.

Ante la posibilidad de que esta ley sea aprobada definitivamente, el docente recomienda no retirar sus fondos sino procurar mantener su presupuesto con los ingresos mensuales de su empleo.

Tags Relacionados:

CTS

Ley

Retiro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recomendaciones de tres SAB para invertir en medio del ruido electoral y la pandemia

Recomendaciones de tres SAB para invertir en medio del ruido electoral y la pandemia

Gestión En Vivo: lo que debe saber sobre el pago de utilidades 2021

Gestión En Vivo: lo que debe saber sobre el pago de utilidades 2021

Cajas aumentan provisiones ante probabilidad de default de deudores

Cajas aumentan provisiones ante probabilidad de default de deudores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...