De acuerdo a cifras del Global66, Perú mostró un crecimiento de 126% en los envíos de dinero durante el primer trimestre. (Foto: GEC)
De acuerdo a cifras del Global66, Perú mostró un crecimiento de 126% en los envíos de dinero durante el primer trimestre. (Foto: GEC)

Las que reciben las familias en el mundo son una fuente indispensable para la subsistencia de los hogares, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las remesas no son solamente un complemento al ingreso, sino que en muchos casos se utilizan para la satisfacción de necesidades básicas, como la compra de comida (88%), la salud (45%) y servicios básicos (38%).

“Recientemente, se celebró el Día Internacional de las Remesas; y es que estas juegan un papel crucial en la economía del país, permitiendo a las personas y profesionales no solo cubrir necesidades inmediatas, sino también invertir en su futuro y mejorar su calidad de vida”, afirma María José Artacho, Country Manager de en Perú, fintech latinoamericana de remesas.

Sin embargo, sus usos son diversos y van más allá de las necesidades básicas. Es así como pasó de US$9.5 millones —monto registrado en similar periodo durante el 2023— a US$21.5 millones.

LEA TAMBIÉN: Remesas pueden revolucionar finanzas de América Latina

Pero, ¿cuáles son los usos más frecuentes que se les da a las remesas? Según Global66 existen cuatro usos significativos que los peruanos priorizan con este movimiento de dinero:

1. Para inversiones: Las remesas son una fuente importante de capital tanto para pequeñas y medianas empresas; como para aquellos que buscan una inversión fuera del país. Hoy en día, un mayor número de peruanos buscan opciones para invertir en otros mercados.

2. Para estudios: Una parte considerable de las remesas se destina a la educación. Cada vez más peruanos buscan ir al extranjero en busca de una mejor educación. Según el Grupo Educación al Futuro, 8,500 estudiantes viajan al extranjero al año y la tendencia sigue en alza. “Más peruanos apuestan por ir a otros países y vemos que, por ejemplo, España, es uno de los principales destinos de los peruanos, generando un alto movimiento de remesas”, dijo Artacho.

LEA TAMBIÉN: Cómo enviar remesas desde Estados Unidos de forma segura

3. Ahorros: Uno de los usos más frecuentes son los ahorros que actúan como una red de seguridad financiera. Existen opciones en el mercado que permiten guardar el dinero en monedas extranjeras generando rentabilidad y logrando mayores ganancias.

LEA TAMBIÉN: Peruanos en el exterior podrán abrir cuentas en el Banco de la Nación

4. Remesas familiares: La mayor parte de las remesas se destina a la manutención familiar. En diferentes partes del mundo podemos encontrar a un peruano que salió del país y en el nuestro, cada vez es más común encontrar a extranjeros expatriados. Estas remesas permiten cubrir gastos de alimentación, vestimenta, mantenimiento del hogar y también para seguir cumpliendo con las responsabilidades financieras en el país de origen.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.