Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: ¿Desde cuánto se puede invertir en una franquicia en Perú? | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Franquicia en Perú, la inversión mínima para iniciar en esta actividad

Mercado de franquicias pasó de crecer 20% anual en los años pre Covid-19, a apenas 3% en el año pasado, sostuvo Expansión Franquicia.

Franquicia
Franquicia
Zulema Ramírez

zulema.ramirez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/01/2021 05:10 a.m.

El modelo de negocio de franquicias fue uno de los más impactados por la pandemia y tuvo que transformarse para continuar operando.

“Antes del Covid-19, este mercado aumentaba a un ritmo de 20% anual y facturaba US$ 1,500 millones anuales, sin embargo, en el 2020 apenas habría crecido 3%”, dijo Guillermo Quintana, director de Expansión Franquicia.

Si bien el 75% de franquicias en Perú están vinculadas a gastronomía, el 25% quebró o cerró tras las limitaciones como el confinamiento para evitar un aumento del contagio del virus, señaló.

Asimismo, mencionó que a inicios de año las franquicias locales superaron en número a las extranjeras y estimó que dicha diferencia, la cual era mínima, crecería este año.

En los últimos seis meses del 2020 se ha cuatriplicado el registro de nuevas marcas en Indecopi, lo cual llevaría a que nazcan nuevos negocios de franquicias peruanas, acotó.

Además, comentó que muchas marcas gastronómicas migraron al formato digital para funcionar como “dark kitchen”, un concepto basado en cocinas fantasma que elaboran alimentos exclusivamente para entrega a domicilio.

En este sentido, el especialista detalló que existe un formato de microfraquicias de bajo costo que se maneja a nivel local, cuyas marcas costarían desde US$ 5,000 a US$ 30,000, pues se tiene los insumos en el país y aun no se han internacionalizado.

Empero, la implementación de la franquicia puede costar de US$ 20,000 a US$ 80,000 adicionales, según la ubicación y los metros cuadrados del negocio, calculó.

En tanto, para ingresar una marca extranjera en el país dicho costo se necesitaría desde US$ 150,000 a más pues requerirá importar insumos y demás recursos, añadió.

Quintana sugirió a quienes desean traer una nueva marca, que nunca estuvo en Perú, adquirirla directamente a la matriz extranjera y bajo el formato de “franquiciador master”.

Las marcas extranjeras tienen en su página web los formularios para contactarlos y mostrarles interés en comprar la marca, expresó.

“El ser franquiciador master le dará exclusividad para ser el único desarrollador de la marca en el país y luego, cuando logre un crecimiento exponencial de ventas, los dueños le darán la facultad de franquiciar la marca a nivel local”, enfatizó.

Indicó que el primer pago equivale solo al valor de la marca, lo que le derecho a usarla por un periodo promedio de cinco años.

Tags Relacionados:

Franquicia

Inversión

Marca

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Miedo de inversionistas de bolsa seguiría hasta segunda vuelta

Miedo de inversionistas de bolsa seguiría hasta segunda vuelta

Gestión En Vivo: ¿Qué priorizar en sus finanzas ante el escenario electoral?

Gestión En Vivo: ¿Qué priorizar en sus finanzas ante el escenario electoral?

Se redujo comisión mixta para afiliados de AFP

Se redujo comisión mixta para afiliados de AFP

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...