Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: ¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decid | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

¿Comprar un auto nuevo o usado? Lo que debe tomar en cuenta para decidir

Se pueden encontrar vehículos de segundo uso de entre US$ 3,000 a US$ 7,000, mientras que los nuevos en promedio van desde los US$ 10,000″, indicó Olx Autos Perú.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/01/2021 05:53 a.m.

Al momento de evaluar la compra de un auto, uno de los primeros puntos a definir es si el vehículo será nuevo o de segundo uso, ¿qué factores debe tomar en cuenta para decidir?

Son dos los factores principales a tener en cuenta si será el primer auto que maneje y su capacidad adquisitiva.

“Si uno va a comprar su primer auto nosotros recomendamos que sea de segundo uso, pues al recién estar adquiriendo experiencia en el manejo se tiene más riesgo de sufrir accidentes que afectarán el valor del auto”, refiere Ever Perez, gerente Sell Out & Retail de Olx Autos Perú.

Teniendo en cuenta que la renovación de autos se da en promedio cada dos o tres años, ya para el segundo auto podría pensarse en un vehículo nuevo, refiere Perez.

La renovación puede aprovecharse también para ampliar las dimensiones y comodidades del vehículo a elegir.

“Esto pues la familia va creciendo y se requiere de mayor espacio”, anotó.

El segundo factor está relacionado a la capacidad adquisitiva del comprador.

“Puedes encontrar vehículos de segundo uso de entre US$ 3,000 a US$ 7,000. En cambio los nuevos en promedio van desde los US$ 10,000”, refirió Perez.

Agrega que también hay diferencias en el costo del mantenimiento del vehículo, pues en el caso de un auto nuevo debe hacerse en la misma casa de venta.

“En cambio con un auto usado puede hacerse el mantenimiento en otro taller donde habrá un cobro más económico”, anotó.

Perspectivas 2021

El ejecutivo refirió que para este año se prevé que continúe la recuperación en la venta de autos, tanto nuevos como de segundo uso.

“Estimamos que la venta de autos nuevos crecerá en 20% este año. Y en el caso de los autos de segundo uso el aumento sería incluso mayor, de hasta 35%”, refirió Perez.

Explicó que esta tendencia de crecimiento de ventas se debe tanto por la recuperación económica del país, como por el mayor uso de autos para lograr el distanciamiento social y también como una herramienta de trabajo para servicios de entrega.

Tags Relacionados:

compra de autos

autos nuevos

autos usados

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Las ventajas de figurar en una central de riesgos tras adquirir un crédito

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Con nueva norma de factoring pequeñas empresas van a tener la sartén por el mango

Gestión En Vivo: ¿Cómo ser atractivo ante las entidades financieras luego de una mala calificación en Infocorp?

Gestión En Vivo: ¿Cómo ser atractivo ante las entidades financieras luego de una mala calificación en Infocorp?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...