A través de la mesa de partes virtual de la ONP puede realizar diversos trámites, pero en otros casos necesitará acceder a ONP Virtual. (Foto: Andina)
A través de la mesa de partes virtual de la ONP puede realizar diversos trámites, pero en otros casos necesitará acceder a ONP Virtual. (Foto: Andina)

Si desea acceder a la mesa de partes virtual (MPV) de la Oficina de Normalización Previsional () podrá hacerlo desde la comodidad de su casa durante las 24 horas del día pero, dependiendo de la gestión que vaya a realizar podrá hacerlo solo con su número de .

MÁS INFORMACIÓN: ONP otorgará pago extraordinario en julio a pensionistas de más de 80 años

Así, en caso necesite enviar algún documento podrá hacerlo en formato digital y a través del correo electrónico . Según explican en la ONP, los documentos principales que envíe deberán estar en formato PDF y pueden tener firma digital o no.

En el caso del documento principal, este no debe exceder de 5 MB como máximo, mientras que los documentos adicionales podrán enviarse en diferentes formatos (Excel, Word, PDF) y no deberán exceder de 15 Mb cada uno.

Si bien, la mesa de partes virtual permite que los documentos puedan ser presentados durante las 24 horas, los plazos para otorgar respuestas serán computados dependiendo de la hora de presentación.

Así, los documentos que se presenten entre las 08:00 a.m. y las 5:30 p.m. de un día hábil (de lunes a viernes, sin feriados) se considerará que fueron presentados el mismo día, pero pasado dicho horario, la documentación se dará por recibida a partir del día hábil siguiente.

En caso la presentación o envío se realice los días sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se considerará que fueron presentados al primer día hábil siguiente.

Para consultar sobre el estado de su trámite podrá hacerlo a través del servicio Para ello, deberá ingresar su número de trámite y el código de seguridad que aparecerá en la pantalla, después podrá hacer clic en “consultar”.

Después que haga uso de la mesa de partes virtual, podrá consultar en línea el estado de su trámite. (Imagen: ONP)
Después que haga uso de la mesa de partes virtual, podrá consultar en línea el estado de su trámite. (Imagen: ONP)

ONP VIRTUAL

Pero para los trámites como record de aportes, constancias de pago, devoluciones de pagos, pago a domicilio y trámites de jubilación, estos tendrán que realizarse a través del centro de atención virtual .

Para acceder a esta plataforma podrá hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, laptop o tableta) o también desde cualquier dispositivo móvil. En este último caso tendrá que hacerlo mediante la aplicación que se encuentra disponible a través de Google Play.

Una vez que haya accedido a ONP Virtual o ONP Móvil, en principio tendrá que generar su clave virtual a través del enlace . Ahí deberá hacer clic en el botón que corresponde y tendrá que ingresar su número de documento de identidad (DNI).

Después de ingresar su número de teléfono y su correo electrónico, tendrá que hacer clic en el recuadro vacío para aceptar el consentimiento de que le remitan comunicaciones a nombre de la ONP. Luego deberá presionar “continuar”.

En la nueva ventana tendrá que colocar la fecha de emisión de su DNI y seleccionar e ingresar el nombre de su papá o de mamá. Luego debe hacer clic en “continuar”.

A continuación deberá seleccionar “soy pensionista” o “no soy pensionista”, según sea el caso y “continuar”.

Si eligió “no soy pensionista”, en la ventana “¿Quien realiza o realizará el pago de tus aportes?” deberá elegir entre la opción “Mi empresa / Mi empleador” o “Yo pago voluntariamente”. Pero si eligió “soy pensionista” obviará este paso.

Después le aparecerá el mensaje “Gracias por solicitar tu clave virtual” y en un plazo máximo de 24 horas le enviarán un mensaje a su correo electrónico confirmando su solicitud y su clave virtual que, por cuestiones de seguridad deberá de cambiarla.

Con su usuario y clave virtual generada podrá realizar sus trámites en ONP Virtual sin problemas.