TAGS RELACIONADOS

Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Las reuniones en sí no son las que hacen perder el tiempo, sino las personas que participan en ellas. Es cierto que el mundo de los negocios peca de excesiva ‘reunitis’. Se convocan muchas y el coste es excesivo para las organizaciones. Según el profesor
¿Cuál es el objetivo?. Según Robert F. Miller, experto en habilidades directivas, debes tener en cuenta qué es lo que pretendes conseguir, es decir, cuál es el objetivo. “Si pretendes, por ejemplo, distribuir información, puedes elegir entre la reunión, e
Y ¿cuál es el coste?. Otro aspecto que debes valorar previamente es el coste de la reunión. “Al tomar la decisión de convocarla, es recomendable comparar su coste con el de las posibles alternativas. El único caso en el que es posible obviar este dato es
Meterse en faena. Tras seguir los pasos anteriores, decides finalmente que convocar una reunión es la opción más acertada. ¿Qué debes hacer?. Determina cuál va a ser el orden del día. “Es decir, qué es lo que quieres tratar y qué personas se hacen indispe
Eso no procede. ¡Al grano!. Otro aspecto que debes considerar es el de controlar la reunión para que se cumpla el orden del día establecido previamente, “evitando todos aquellos temas que no tengan relación con él y no procedan. Mi experiencia me dice que
Reglas de oro para una planificación exitosa. Con los deberes hechos. Así es como se debe acudir a una reunión. La improvisación puede ser eficaz para algunas actividades, pero nunca para una reunión. Planificación, planificación y planificación. Todo lo
Se acaba el tiempo. “La atención deja de ser sostenida y atenta a partir de los 45 minutos. Pasado ese tiempo, por fatiga, el participante deja de escuchar y atender. Más allá de una hora con la misma actividad es contraproducente y deja de ser eficaz. La
¿Cuál es el número idóneo de asistentes? ¿Es mejor número par o impar? “Es cierto que en ocasiones se busca adoptar determinadas decisiones siendo impar para inclinar la balanza hacia la mayoría. Pero no es una buena forma para tomar decisiones, porque si
NO TE PIERDAS