Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Ocho puntos claves para evitar reuniones caóticas e interminables | GESTIÓN
Ocho puntos claves para evitar reuniones caóticas e interminables
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Tendencias

Ocho puntos claves para evitar reuniones caóticas e interminables

FOTOGALERÍA. ¿Quién no ha asistido a una reunión? Prácticamente, todos. Y ¿cuál ha sido la sensación? Hay opiniones para todos los gustos, pero existe una idea generalizada de que muchas son innecesarias y suponen una pérdida de tiempo y dinero, porque todas implican un coste. De acuerdo: no todas las reuniones se deberían hacer, pero las que se hagan deben planificarse. ¿Cómo? Te lo explicamos a continuación. 

  • Las reuniones en sí no son las que hacen perder el tiempo, sino las personas que participan en ellas. Es cierto que el mundo de los negocios peca de excesiva ‘reunitis’. Se convocan muchas y el coste es excesivo para las organizaciones. Según el profesor 
    1/8

    Las reuniones en sí no son las que hacen perder el tiempo, sino las personas que participan en ellas. Es cierto que el mundo de los negocios peca de excesiva ‘reunitis’. Se convocan muchas y el coste es excesivo para las organizaciones. Según el profesor 

  • ¿Cuál es el objetivo?. Según Robert F. Miller, experto en habilidades directivas, debes tener en cuenta qué es lo que pretendes conseguir, es decir, cuál es el objetivo. “Si pretendes, por ejemplo, distribuir información, puedes elegir entre la reunión, e
    2/8

    ¿Cuál es el objetivo?. Según Robert F. Miller, experto en habilidades directivas, debes tener en cuenta qué es lo que pretendes conseguir, es decir, cuál es el objetivo. “Si pretendes, por ejemplo, distribuir información, puedes elegir entre la reunión, e

  • Y ¿cuál es el coste?. Otro aspecto que debes valorar previamente es el coste de la reunión. “Al tomar la decisión de convocarla, es recomendable comparar su coste con el de las posibles alternativas. El único caso en el que es posible obviar este dato es
    3/8

    Y ¿cuál es el coste?. Otro aspecto que debes valorar previamente es el coste de la reunión. “Al tomar la decisión de convocarla, es recomendable comparar su coste con el de las posibles alternativas. El único caso en el que es posible obviar este dato es

  • Meterse en faena. Tras seguir los pasos anteriores, decides finalmente que convocar una reunión es la opción más acertada. ¿Qué debes hacer?. Determina cuál va a ser el orden del día. “Es decir, qué es lo que quieres tratar y qué personas se hacen indispe
    4/8

    Meterse en faena. Tras seguir los pasos anteriores, decides finalmente que convocar una reunión es la opción más acertada. ¿Qué debes hacer?. Determina cuál va a ser el orden del día. “Es decir, qué es lo que quieres tratar y qué personas se hacen indispe

  • Eso no procede. ¡Al grano!. Otro aspecto que debes considerar es el de controlar la reunión para que se cumpla el orden del día establecido previamente, “evitando todos aquellos temas que no tengan relación con él y no procedan. Mi experiencia me dice que
    5/8

    Eso no procede. ¡Al grano!. Otro aspecto que debes considerar es el de controlar la reunión para que se cumpla el orden del día establecido previamente, “evitando todos aquellos temas que no tengan relación con él y no procedan. Mi experiencia me dice que

  • Reglas de oro para una planificación exitosa. Con los deberes hechos. Así es como se debe acudir a una reunión. La improvisación puede ser eficaz para algunas actividades, pero nunca para una reunión. Planificación, planificación y planificación. Todo lo
    6/8

    Reglas de oro para una planificación exitosa. Con los deberes hechos. Así es como se debe acudir a una reunión. La improvisación puede ser eficaz para algunas actividades, pero nunca para una reunión. Planificación, planificación y planificación. Todo lo

  • Se acaba el tiempo. “La atención deja de ser sostenida y atenta a partir de los 45 minutos. Pasado ese tiempo, por fatiga, el participante deja de escuchar y atender. Más allá de una hora con la misma actividad es contraproducente y deja de ser eficaz. La
    7/8

    Se acaba el tiempo. “La atención deja de ser sostenida y atenta a partir de los 45 minutos. Pasado ese tiempo, por fatiga, el participante deja de escuchar y atender. Más allá de una hora con la misma actividad es contraproducente y deja de ser eficaz. La

  • ¿Cuál es el número idóneo de asistentes? ¿Es mejor número par o impar? “Es cierto que en ocasiones se busca adoptar determinadas decisiones siendo impar para inclinar la balanza hacia la mayoría. Pero no es una buena forma para tomar decisiones, porque si
    8/8

    ¿Cuál es el número idóneo de asistentes? ¿Es mejor número par o impar? “Es cierto que en ocasiones se busca adoptar determinadas decisiones siendo impar para inclinar la balanza hacia la mayoría. Pero no es una buena forma para tomar decisiones, porque si

Redacción Gestión
Lima, 23/06/2017 04:49 a.m.

TAGS RELACIONADOS

reuniones de trabajo

ejecutivos

reuniones

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Cómo diferenciar un contagio de COVID-19 de una gripe, resfriado o alergia

Cómo diferenciar un contagio de COVID-19 de una gripe, resfriado o alergia

¿Cuánto café se puede tomar cuando se sufre de hipertensión?

¿Cuánto café se puede tomar cuando se sufre de hipertensión?

Los errores más comunes cuando se solicita la visa para viajar a Estados Unidos

Los errores más comunes cuando se solicita la visa para viajar a Estados Unidos

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

“Lo más difícil de ser CEO es hallar un balance entre lo laboral y lo familiar”

“Lo más difícil de ser CEO es hallar un balance entre lo laboral y lo familiar”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Codelco busca volverse “verde” para ayudar con objetivos ambientales de Chile, según presidente

Codelco busca volverse “verde” para ayudar con objetivos ambientales de Chile, según presidente

Pedro Castillo recibió a Francisco Sagasti de forma secreta

Pedro Castillo recibió a Francisco Sagasti de forma secreta

Retiro AFP 2022: conoce aquí cómo presentar la solicitud para acceder hasta S/ 18, 400 de tus fondos

Retiro AFP 2022: conoce aquí cómo presentar la solicitud para acceder hasta S/ 18, 400 de tus fondos

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados