Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Millennials y la Generazión Z representarán más del 40% de las ventas  | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Millennials y la Generazión Z representarán más del 40% de las ventas de lujo en 2025

Según Deloitte, las cien mayores compañías de lujo a nivel mundial han alcanzado en total una facturación media conjunta de US $ 2,200 millones.

(Foto: Deloitte)
(Foto: Deloitte)
Redacción Gestión
Actualizado el 26/12/2018 10:48 a.m.

El crecimiento de las ventas de lujo está siendo impulsado por la generación de los millennials y de la Generación Z, quienes con diferentes expectativas buscan una experiencia de compra personalizada, según el informe Las Potencias Globales de los Artículos de Lujo 2018

Así, estos dos grupos sociales representarán más del 40% del mercado global de artículos de lujo en 2025, en comparación con alrededor del 30% en 2016.

Un dato que muestra el estudio es que si bien Internet se ha convertido se ha convertido en una parte integral de los hábitos de compra de varios grupos de consumidores en todo el mundo, los consumidores millennials también son importantes para las compras en tienda física.

En ese sentido, esto revela que los jóvenes esperan un experiencia personalizada de alto valor, por lo que las marcas de lujo deberían tratar de cambiar sus modelos comerciales para satisfacer esta demanda.

Top 10 de compañía de lujo
En el Top 10 de las empresas, tres son conglomerados que participan en múltiples sectores del mercado de artículos de lujo, dos son compañías de cosméticos y fragancias, dos son compañías de joyería y de relojes, dos son empresas de moda y el líder global de lentes Luxottica es la única compañía con accesorios. Tres tienen su sede en los EE.UU., tres en Francia, dos en Suiza y uno en cada de región de Italia en la RAE de Hong Kong.

El informe revela también que el mercado de lujo resistió la incertidumbre económica y las crisis geopolíticas, acercándose al monto de US$ 1,000 millones a fines del 2017, así lo demuestra el informe sobre Las Potencias Globales de los Artículos de Lujo 2018.

Según Deloitte, las cien mayores compañías de lujo a nivel mundial han alcanzado en total una facturación media conjunta de US $ 2,200 millones. A nivel mundial, el ranking global vuelve a estar encabezado por el líder de este sector, el francés LVMH Möet Hennessy-Louis Vuitton, con una facturación de US $ 41,593 millones en el ejercicio anterior, de los cuales US$ 23,447 millonres corresponden a artículos de lujo.

Además, el estudio indica que por tercer año consecutivo, Italia fue el hogar de la mayor cantidad de empresas de artículos de lujo ubicadas en el ranking de las 20 de más rápido crecimiento, siendo seis de estas de origen italiano en el FY206. En este ranking también se encontraron cuatro compañías francesas.

En la actualidad, los cambios en las tendencias económicas, la rápida transformación digital y la evolución de las preferencias y los gustos de los consumidores está creando un nuevo panorama competitivo donde las estrategias corporativas tradicionales se encuentran amenazadas.

El Top 10 empresas de artículos de lujo fueron las mismas en el FY2016 que en los tres años anteriores, aunque seis empresas intercambiaron lugares dentro de este grupo de élite. Las tres principales potencias de artículos de lujo, LVMH, Estée Lauder y Richemont, de origen francés, americano y suizo, respectivamente, han reportado utilidades de dos dígitos cada año durante los últimos cinco.

Tags Relacionados:

millennials

Deloitte

millenials

Generación Z

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Aprueban en Ecuador uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

Aprueban en Ecuador uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

premium
El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

Instalarán 20 plantas de oxígeno en todo el país para atender pacientes COVID-19

Instalarán 20 plantas de oxígeno en todo el país para atender pacientes COVID-19

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

México autoriza a gobiernos locales y empresas adquirir vacunas contra COVID

México autoriza a gobiernos locales y empresas adquirir vacunas contra COVID

¿En cuánto tiempo consideran los ejecutivos  que se reactivará la economía del país?

¿En cuánto tiempo consideran los ejecutivos que se reactivará la economía del país?

VEA TAMBIÉN

The Economist: la próxima revolución capitalista

The Economist: la próxima revolución capitalista

BID: Solo el 17% de los millennials en América Latina trabajan y estudian

BID: Solo el 17% de los millennials en América Latina trabajan y estudian

Una campaña para salir de casa

Una campaña para salir de casa

¿Por qué la rotación laboral de los millennials es buena?, según Mercer

¿Por qué la rotación laboral de los millennials es buena?, según Mercer

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...