Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Publirreportaje: MET, el edificio de vivienda más alto de Lima | GESTIÓN
Suscríbete

Publirreportaje

Publirreportaje

MET, el edificio de vivienda más alto de Lima

Senda Inmobiliaria presenta el proyecto MET, un edificio de vivienda que con sus 37 pisos es el más grande del país y se ubica en una de las zonas más céntricas de Lima.

El proyecto MET contará con 11 tipos de departamentos, con metrajes que van desde los 32 m2 a 81 m2.
El proyecto MET contará con 11 tipos de departamentos, con metrajes que van desde los 32 m2 a 81 m2.
Actualizado el 10/04/2018 10:10 a.m.
Espacio Senda Inmobiliaria

En los últimos años la altura promedio de los edificios construidos en la capital ha ido en aumento. De acuerdo al Instituto de la Construcción y el Desarrollo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), solo entre 2011 y 2016 hubo un incremento de este promedio: de 7.9 a 12.34 pisos. Y la tasa de crecimiento promedio anual fue de 9.33%.

A la prestancia de vivir en las alturas, el hecho de residir en un edificio con estas proporciones, se le suman una serie de beneficios. Ricardo Arbulú, presidente de Capeco, enumera algunos de ellos: menor costo de mantenimiento para los habitantes, posibilidad de vivir en zonas céntricas, acceso a áreas comunes, tecnología en la construcción.

Un proyecto de altura
Atendiendo a esta tendencia que sigue extendiéndose y generando demanda, Senda Inmobiliaria cuenta dentro de su catálogo de construcciones con MET, el edificio más alto no solo de Lima, sino también de Perú: tiene 37 pisos y 5 sótanos.

MET está ubicado en una de las zonas más céntricas de la capital, en la avenida Paseo de la República 2199, a escasos minutos del Centro de Lima, San Isidro, San Borja y Lince, lo que es una ventaja en una ciudad con alto tráfico vehicular. Además, está a sólo dos minutos de la Estación Canadá del Metropolitano y muy cerca de las estaciones de Javier Prado y Canaval y Moreyra.

Experiencia y solidez

El proyecto MET tiene 11 tipos de departamentos, de 32 a 81 m2, y que pueden tener vista panorámica, balcón, walking closet, cocina abierta y hasta tres dormitorios con vistas privilegiadas. Entre las áreas comunes están el parque interior, el bar del piso 37, el gimnasio, la piscina, los BBQ boxes, el view spa, el lounge y el salón party para niños. Además, las novedades de las áreas comunes son un espacio de coworking y el exclusivo lobby con un sistema de acceso biométrico.

“La tecnología empleada en el diseño de la edificación es sismorresistente. Este diseño se realizó de acuerdo a las normas y regulaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente”, dice Víctor Acosta Moscoso, gerente general de Senda Inmobiliaria, compañía de la constructora Echevarríe Izquierdo, la cual cuenta con 40 años de experiencia en el rubro. Mientras que el diseño ha sido desarrollado por el estudio Prisma Ingeniería, que también tiene una amplia experiencia de más de dos décadas. De esta forma, el ejecutivo señala que la seguridad del proyecto está garantizada.

Conoce más de Senda Inmobiliaria ingresando aquí

Publirreportaje

Tags Relacionados:

vivienda

edificios

departamentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

Programan para este martes audiencia que resolverá exclusión contra candidatura de Vizcarra

VEA TAMBIÉN

¿Qué hacer si olvidé presentar mi declaración de Impuesto a la Renta?

¿Qué hacer si olvidé presentar mi declaración de Impuesto a la Renta?

Exoneraciones tributarias en la mira del Ejecutivo: se anuncia nueva reforma tributaria

Exoneraciones tributarias en la mira del Ejecutivo: se anuncia nueva reforma tributaria

Volumen exportado de cobre y oro caen en febrero, ¿a qué se debió este resultado?

Volumen exportado de cobre y oro caen en febrero, ¿a qué se debió este resultado?

Sunat: Ingresos tributarios de Perú crecen 16.6% interanual en marzo

Sunat: Ingresos tributarios de Perú crecen 16.6% interanual en marzo

Expectativas de empresarios mejoran ligeramente, tras ingreso de Vizcarra

Expectativas de empresarios mejoran ligeramente, tras ingreso de Vizcarra

¿Percibe que la cobranza de la Sunat ha estado muy descuidada?

¿Percibe que la cobranza de la Sunat ha estado muy descuidada?

Playas de estacionamientos gratuitos en centros comerciales ¿Qué opinan los malls?

Playas de estacionamientos gratuitos en centros comerciales ¿Qué opinan los malls?

ÚLTIMAS NOTICIAS

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

La digitalización fue el salvavidas de muchas empresas en 2020 y será vital para este año

Pozo de casi US$  1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Pozo de casi US$ 1,000 millones: se reporta venta masiva de boletos en el Perú

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...