Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Puente Piedra: vecinos y transportistas marchan contra cobro de peajes | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Puente Piedra: vecinos y transportistas marchan contra cobro de peajes

Manifestantes exigen la eliminación del contrato con la concesionaria Rutas de Lima.El tránsito vehicular fue restringido de norte a sur en la Panamericana Norte.

Este jueves se realiza la tercera marcha contra el peaje en Puente Piedra. (Foto: Referencial/GEC)
Este jueves se realiza la tercera marcha contra el peaje en Puente Piedra. (Foto: Referencial/GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 22/08/2019 08:19 a.m.

En Puente Piedra, transportistas de servicio público, vecinos y colectivos marchan en contra del cobro de los peajes, y exigir la anulación del contrato con la concesionaria Rutas de Lima.

De acuerdo a América Noticias, la movilización inició en el óvalo de Puente Piedra ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte. Los manifestantes tienen previsto llegar hasta la zona de Shangrilá a la altura del kilómetro 25 de la Panamericana Norte.

Un cordón de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) espera en la la zona de Shangrilá, en Puente Piedra. El tránsito vehicular fue restringido de norte a sur en la Panamericana Norte.

La marcha se da a raíz del anuncio del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien anunció que se logró cinco acuerdos con Rutas de Lima. La concesionaria gestiona 115 kilómetros de vías en tres ejes viales de la capital.

A finales de julio, el burgomaestre indicó que Rutas de Lima firmaría una cláusula anticorrupción por la cual, si se comprueba algún acto de corrupción desde la fecha, la concesión pasará de inmediato a manos de la comuna metropolitana sin compensación alguna.

Otro acuerdo fue que se se congelarán las tarifas de los siete peajes de la concesión (hoy en S/5,50) hasta que Rutas de Lima culmine todas las obras viales pendientes.

El burgomestre añadió que el concesionario se comprometió a entregar, en un plazo no mayor de 12 meses, los estudios de vías alternas libres de peaje en Puente Piedra; así como el rediseño de la tercera etapa de la carretera Ramiro Prialé (para que no afecte la central hidroeléctrica de Huampaní y el Colegio Mayor, ubicados en en Chaclacayo).

Puente Piedra: vecinos y transportistas marchan contra cobro de peajes | VIDEO

Tags Relacionados:

Puente Piedra

Rutas de Lima

peajes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Venta de productos de línea blanca creció 14% al cierre de 2020 por pandemia del COVID-19

Venta de productos de línea blanca creció 14% al cierre de 2020 por pandemia del COVID-19

Mazzetti a quienes rechazan la vacuna: “Yo de inmediato pongo el hombro por nuestra patria”

Mazzetti a quienes rechazan la vacuna: “Yo de inmediato pongo el hombro por nuestra patria”

Gobierno propuso a expresidente del TC César Landa como juez de la Corte IDH

Gobierno propuso a expresidente del TC César Landa como juez de la Corte IDH

De Jong Capital LLC adquirió el 100% de las operaciones petroleras de Savia Perú

De Jong Capital LLC adquirió el 100% de las operaciones petroleras de Savia Perú

Cusco: Diez municipios usaron más de S/ 104 millones recaudados del Boleto Turístico en gastos no permitidos

Cusco: Diez municipios usaron más de S/ 104 millones recaudados del Boleto Turístico en gastos no permitidos

Se aprobó pago de S/ 120 para miembros de mesa de las Elecciones 2021, estas continuarán

Se aprobó pago de S/ 120 para miembros de mesa de las Elecciones 2021, estas continuarán

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mazzetti a quienes rechazan la vacuna: “Yo de inmediato pongo el hombro por nuestra patria”

Mazzetti a quienes rechazan la vacuna: “Yo de inmediato pongo el hombro por nuestra patria”

Gobierno propuso a expresidente del TC César Landa como juez de la Corte IDH

Gobierno propuso a expresidente del TC César Landa como juez de la Corte IDH

Cusco: Diez municipios usaron más de S/ 104 millones recaudados del Boleto Turístico en gastos no permitidos

Cusco: Diez municipios usaron más de S/ 104 millones recaudados del Boleto Turístico en gastos no permitidos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...