En esta convocatoria participan 91 instituciones de educación superior mexicanas (Foto: Pronabec)
En esta convocatoria participan 91 instituciones de educación superior mexicanas (Foto: Pronabec)

La Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Gobierno mexicano ha puesto a disposición de más de 180 países para maestría, doctorado, intercambios estudiantiles a nivel de licenciatura y maestría, o estancias a nivel de posgrado.

Aquellos que deseen aplicar a este beneficio de estudio, tienen plazo para presentar la documentación solicitada hasta el próximo viernes 28 de junio. En esta convocatoria participan 91 instituciones de educación superior mexicanas, con programas académicos que se encuentran registrados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La postulación es virtual y gratuita, a través de la web del .

Modalidades ofrecidas

  • Movilidad a nivel de licenciatura (la beca se otorga por un máximo de 24 meses)
  • Movilidad a nivel de maestría (la beca se otorga por un máximo de 12 meses)
  • Maestría (la beca se otorga por un máximo de 24 meses)
  • Doctorado (la beca se otorga por un máximo de 36 meses)
  • Estancias de investigación a nivel de posgrado (la beca se otorga por un máximo de 12 meses)
LEA TAMBIÉN: Peruanos podrán aplicar a media beca de OEA y Structuralia para maestrías: los pasos

Requisitos

Para todas las modalidades:

  • Copia del pasaporte vigente
  • Carta declaratoria (Formato 1, que podrás encontrar en el siguiente enlace )
  • Curriculum Vitae (Formato 2, que podrás encontrar en el siguiente enlace )
  • Copia de certificado médico: expedido por una institución público o privada de salud, con antigüedad no mayor a 3 meses previos a la presentación de la postulación.

Algunas modalidades podrían solicitar:

  • Copia de carta de aceptación de la universidad (para movilidades estudiantiles, maestría y doctorado)
  • Copia de la carta de aceptación de la institución donde realizará la investigación (para estancias de investigación a nivel de posgrado)

Para conocer todos los requisitos, revisa el siguiente enlace: . Los seleccionados serán notificados de los resultados entre el 5 y el 9 de agosto de 2024.

LEA TAMBIÉN: San Marcos 2025-I: Así será la estructura de preguntas tras cambio en examen de admisión

Beneficios de la beca

  • Manutención mensual:

13,202.12 pesos mensuales o US$ 717 aproximadamente para maestría, movilidad estudiantil e investigaciones a nivel de maestría.

16,502.65 pesos mensuales o US$ 897 aproximadamente, para doctorado y estancias de investigación a nivel doctorado y postdoctoral.

  • Cobertura de la inscripción y colegiatura en cada institución educativa mexicana
  • Seguro médico
  • Exención del costo de expedición de la visa mexicana
  • Pasaje aéreo internacional al término satisfactorio de la beca
  • Pasaje nacional en caso los estudios se realicen fuera de la Ciudad de México
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.