Walter Ayala: PNP investiga a efectivos que rastrearon datos internos del ahora ministro de Defensa de cuando fue dado de baja por inconducta funcional. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)
Walter Ayala: PNP investiga a efectivos que rastrearon datos internos del ahora ministro de Defensa de cuando fue dado de baja por inconducta funcional. (Foto: Renzo Salazar / @photo.gec)

El Comando de la ordenó emprender una investigación administrativa disciplinaria y penal a los efectivos que accedieron a las bases de datos digitales de la institución para buscar la hoja de vida del ahora ministro de Defensa,, un exsuboficial de tercera quien fue dado de baja en 1997 por inconducta funcional.

El mandato fue emitido el domingo 31 de julio a todas unidades de la PNP con la finalidad de instruir al personal que tiene acceso al sistema informático institucional que permite obtener reportes de Antecedentes Policiales y Judiciales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otros.

En el documento del dispositivo que lleva la firma del coronel PNP Luis Valverde Alcántara, jefe de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos, precisa que ha sido detectado que algunos policías han ingresado a las plataformas digitales para extraer información de Ayala y de otros integrantes del gobierno de .

“Debiendo informar en el día que todo el personal que visualizó e imprimió el reporte de información personal del actual ministro de Estado en el despacho de Defensa, Walter Ayala Gutiérrez, y de otras personalidades”, serán materia de investigación interna.

Cabe recordar que horas después la designación de Ayala como ministro de Defensa, circuló en redes su hoja de vida que motivó el cuestionamiento a su presencia en el gobierno de Castillo Terrones.

Walter Ayala es un suboficial en retiro de la Policía Nacional que fue dado de baja el 6 de enero de 1997 por medida disciplinaria al facilitar la documentación de identidad a un requisitoriado que fugó de las instalaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri).

Luego se graduó de abogado e intentó reingresar a la institución policial, incluso presentando una serie de recursos al , pero ninguno le dio resultados.

El ahora titular del Ministerio de Defensa (Mindef) ganó notoriedad por presentar una acción de amparo para que el último Congreso detuviera la elección de los integrantes del TC.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.