Pleno del Congreso. (Foto: GEC)
Pleno del Congreso. (Foto: GEC)

El verá este miércoles un pedido de reconsideración y uno de cuestión previa respecto del Proyecto de Ley 344 y otros que plantean la ley de modernización del sistema previsional peruano.

Los legisladores Germán Tacuri (Bloque Magisterial) y Elizabeth Taipe plantearon estas iniciativas, a fin de que se vuelva a discutir el asunto de esta reforma, que fue aprobada en la sesión del pasado 6 de junio.

De acuerdo con una nota de , ambos parlamentarios señalan que, si bien es cierto que estos recursos son planteados después de la aprobación de la dispensa del acta para que se ejecuten los acuerdos, esta aún no ha sido ejecutada.

LEA TAMBIÉN: Junta de Portavoces definió temas a debatirse en las sesiones plenarias de esta semana ¿Cuáles son?

Votación

El aprobó el último jueves, en segunda votación, la reforma del sistema de pensiones que, entre otros aspectos, prohíbe futuros retiros de la AFP. La iniciativa fue aprobada con 38 votos a favor, 10 en contra y 16 abstenciones.

Sin embargo, diversos legisladores denunciaron que la votación se dio sin previo debate y que durante esta hubo irregularidades con el número de votos. Ante esta situación, se presentó una moción de censura contra el primer vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría quien se encargó de dirigir la sesión.

Ante esta situación se presentó una moción de censura contra Arturo Alegría por los incidentes registrados durante la votación de la reforma del sistema de pensiones. Sin embargo, el la rechazó este martes con 37 votos a favor, 57 votos en contra y 12 abstenciones.

LEA TAMBIÉN: Cambios en la Ley de Teletrabajo: ¿Se obligará a prender la cámara durante la jornada?

Tras la votación de la reforma el pasado jueves, la legisladora de Cambio democrático-Juntos por el Perú, , dijo que durante la votación de esta reforma se “contabilizaron votos fantasmas” y que se repitió una votación y asistencia, a fin de llegar a la cantidad de votos requeridos para que se pueda aprobar la iniciativa.

“Hoy lo que se ha hecho es aprobar una reforma del sin debate, ninguno. Ningún congresista ha tenido derecho al uso de la palabra. Hemos levantado nuestros brazos, como se supone se hace en democracia para pedir el sustento de nuestro voto para decir por qué nos oponemos a este proyecto y no se nos ha permitido hablar”, indicó.

“Este congreso ha dejado de ser un Congreso democrático hoy y lamentablemente es una bancada Fuerza Popular la que ha estado arrasando en cada uno de los temas con los votos para aprobar lo que se les ha dado la gana y cuando no han arrasado con los votos, qué han hecho: trampa”, añadió.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.