Wilfredo Pedraza estimó que el Poder Judicial emitirá sentencia contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama, Nadine Heredia, antes que finalice el año. Foto: GEC / Jorge Cerdán
Wilfredo Pedraza estimó que el Poder Judicial emitirá sentencia contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama, Nadine Heredia, antes que finalice el año. Foto: GEC / Jorge Cerdán

El abogado del expresidente, , estimó que el Poder Judicial emitirá una sentencia en contra de su patrocinado y de la exprimera dama, , ambos procesados por el , antes que finalice este año.

En entrevista con radio Exitosa, el también exministro del Interior explicó que, tras dos años de juicio oral, este se desarrolla con un ritmo razonable, así como elogió el trabajo que viene realizando el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, al que calificó de “adecuado”.

LEA TAMBIÉN: Congreso retira la responsabilidad penal a los partidos: las consecuencias de la medida

Según dijo, el tribunal se encuentra en la parte final documental del procedimiento, por lo que dijo esperar que puedan terminarlo en primera instancia.

“Tengo la impresión de que el colegiado tiene ese propósito y, en verdad, estamos avanzando de dos a tres audiencias por semana, de tal manera que, para nosotros, no es inconveniente de que esto termine a fin de año. Estamos confiados en el resultado del debate probatorio, de manera tal que vamos con tranquilidad”, aseveró.

Como se recuerda, . A ambos se les atribuye la comisión del presunto delito de lavado de activos.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, el exmandatario habría recibido aportes ilícitos para sus campañas de los años 2006 y 2011. Durante su segunda campaña electoral, se le sindica de haber recibido financiamiento irregular por parte de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS.

LEA TAMBIÉN: Justicia brasileña anula procesos de Marcelo Odebrecht: ¿decisión tendrá impacto en el Perú?

Defiende norma que exonera a los partidos de responsabilidad penal

.

Esto, en atención a una ley promulgada el último lunes .

Para el tribunal, los efectos de dicha norma “se verían más adelante”; es decir, cuando se llegue a una etapa de sentencia, por lo que aún no se pueden pronunciar.

Al respecto, Pedraza explicó que el juzgado volverá a evaluar dicho recurso más adelante, por lo que no significa que hayan rechazado de plano el petitorio del partido que lidera Humala.

“El día de ayer se publicó la Ley 32054, que excluye de manera expresa la posibilidad de que a un partido político se clausure sus locales, se disuelva o medidas de esa naturaleza. (...) el juzgado lo que ha dicho es que, por ahora, es improcedente y que continúe la investigación y al final del proceso, cuando el Poder Judicial tenga un criterio de que el Partido Nacionalista tiene o no responsabilidad, en ese momento se volverá a evaluar si esa ley es aplicable o no”, anotó.

El abogado remarcó que la ley en mención no promoverá impunidad, tal como refiere un sector del Parlamento. En ese sentido, enfatizó que no se puede dejar en manos de un un juez de primera instancia la decisión de disolver a una agrupación política.

“Creo que la norma es muy clara. En tanto los partidos políticos son esencia de la democracia y en la que los ciudadanos pueden participar, no pueden estar sujetos a la decisión de un juez para ser disueltos o clausurados”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Procuraduría solicitó que Ollanta y Nadine paguen más de S/ 422 millones como reparación
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.