Testimonio de testigo protegido es uno de los elementos que tiene el Eficcop para señalar que detrás de la desactivación del equipo especial, hubo un interés político. (Foto: Julio Reaño / GEC)
Testimonio de testigo protegido es uno de los elementos que tiene el Eficcop para señalar que detrás de la desactivación del equipo especial, hubo un interés político. (Foto: Julio Reaño / GEC)

La fiscal superior , jefa del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (), elevó un documento al fiscal de la Nación, donde describe cómo se llevó a cabo la desactivación del Equipo Especial y la injerencia del Palacio de Gobierno en dicho proceso, informó Punto Final.

En el informe se lee que un testigo protegido señaló que el teniente general Jhonny Armando Veliz Noriega conversó con la presidenta Dina Boluarte y que ella “le habría dado órdenes expresas de buscarle la sin razón para que le abran procesos administrativos al coronel y lo tumben”.

Este testimonio es uno de los elementos que tiene el para señalar que detrás de la desactivación del equipo especial, hubo un interés político que se activó al momento que Palacio se enteró que Nicanor Boluarte estaba en el ojo de la fiscalía y que la solicitud de arresto era una posibilidad real, señaló el reportaje.

LEA TAMBIÉN: Harvey Colchado: le abren proceso disciplinario por allanamiento a casa de Dina Boluarte

.El testigo también indicó que la jefa de Estado “habría indicado que le abran procesos y que, si no tiene, que le creen, y que, en diciembre de este año, le den de baja de la Policía”, reveló Punto Final.

A finales de mayo, la Inspectoría General de la Policía Nacional (PNP) inició un nuevo proceso disciplinario al coronel PNP , exjefe de la , por el allanamiento al domicilio de la presidenta Dina Boluarte y Palacio de Gobierno.

Mediante la resolución N°41-2024-IGP-PNP, fechada el último miércoles 22 de mayo, la Inspectoría General de la PNP abrió proceso administrativo disciplinario en contra de Colchado, así como contra el coronel José Luis Oscanoa, comandante Jorge Luis García, capitán Carlos Enrique Martínez y el suboficial Edgar Quispe.

Cabe recordar que Colchado fue separado temporalmente de la jefatura de la Diviac por disposición de la Inspectoría General de la PNP y se le inició un procedimiento administrativo disciplinario por una infracción “grave” y otra “muy grave”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.