Alejandro Sánchez fue deportado por las autoridades de Estados Unidos y se encuentra en camino al Perú. Foto: GEC
Alejandro Sánchez fue deportado por las autoridades de Estados Unidos y se encuentra en camino al Perú. Foto: GEC

Tras permanecer cerca de 10 meses en Estados Unidos, el presunto financista del expresidente de y dueño de la casa del jirón Sarratea (Breña), se encuentra rumbo al Perú tras ser deportado por las autoridades norteamericanas.

Así lo dio a conocer el Ministerio Público en sus redes sociales, tras precisar que las coordinaciones entre ambos países respecto a la deportación de Sánchez concluyó y llegó a un buen puerto.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, fue expulsado de EE.UU.

“Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) en coordinación con Oficina de Cooperación Judicial Internacional y la Cancillería concluyeron las coordinaciones con autoridades americanas respecto al proceso de deportación del investigado Alejandro Sánchez Sánchez”, informaron.

El empresario, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias, se encuentra en este momento rumbo al país en un vuelo chárter. Se tiene previsto que su arribo al Grupo Aéreo N°8 se produzca alrededor de las 3:30 p.m. a 4:00 p.m.

En setiembre del año pasado, . Esto, a pesar que sobre el empresario pesaba una orden de 30 meses de prisión preventiva en el marco del caso ‘Gabinete en la sombra’.

, lo que causó preocupación.

LEA TAMBIÉN: Alejandro Sánchez: Preguntas y respuestas sobre su situación legal tras ser detenido en EE.UU.

Agradece a las autoridades norteamericanas

En diálogo con RPP, la coordinadora del EFICCOP, , agradeció a las autoridades norteamericanas por acceder al pedido de deportación del empresario.

En ese sentido, explicó que la llegada de Sánchez al Perú se da después de que se agotaran todas las instancias para dejar sin efecto su proceso de extradición.

“Como todo proceso hay que respetar el debido proceso. Como lo han hecho las autoridades americanas, le han dado la posibilidad de impugnar el procedimiento a las instancias correspondientes. Entiendo que todo esto se agotó y, bueno, al haber agotado no hay más que impugnar”, indicó.

“Considero que esto se agotó y no habría más acciones que impugnar; así que esperemos que todo salga bien y se procederá con arreglo a ley”, añadió la fiscal.

Respecto a qué es lo que se viene para el empresario una vez que pise suelo peruano, sostuvo que deberá afrontar las diligencias respectivas y, posteriormente, será internado en un penal para afrontar los 30 meses de prisión preventiva que se le impuso.

“Bajo la premisa de que él sería un presunto integrante de una organización criminal en el caso ‘Gabinete en la Sombra’, vinculado a Pedro Castillo, Alejandro Sánchez tendría que enfrentar esta investigación en el plazo que corresponde”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía allana e incauta casa en Asia de empresario Alejandro Sánchez
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.