Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Ex ministro aprista Enrique Cornejo niega haber beneficiado a Odebrech | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Ex ministro aprista Enrique Cornejo niega haber beneficiado a Odebrecht en licitación

Según la hipótesis de la Fiscalía, Cornejo y otros exfuncionarios de García modificaron el marco legal previo de la obra del Metro de Lima con el fin de "materializar el pacto colusorio" con Odebrecht.

Enrique Cornejo tiene una orden de detención preliminar por 10 días. (Foto: GEC)
Enrique Cornejo tiene una orden de detención preliminar por 10 días. (Foto: GEC)
Agencia EFE
Actualizado el 03/05/2019 08:31 p.m.

El exministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, quien ejerció el cargo durante el segundo gobierno del fallecido expresidente peruano Alan García, negó haber beneficiado a la constructora brasileña Odebrecht en la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.

Tras exponer la forma en que se realizó la licitación para la construcción de esa obra cumbre del segundo régimen de García (2006-2011), Cornejo señaló que Odebrecht postuló al 90% del valor referencial de la obra porque "no tenía seguro que fuese a ganar".

"¿Qué haría en su sano juicio una empresa que tiene 'coimeados' (sobornados) a funcionarios y cree que ya tiene asegurado el concurso, se iría al 90% o 110 ? Las empresas que están seguras van al 110%, Odebrecht concursó al 90%, no estaban seguros de ganar", apuntó.

"Probablemente 'coimearon' a algunos funcionarios, pero a mí no", agregó Cornejo durante la audiencia judicial en la que se evalúa un pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva en su contra mientras es investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y cohecho pasivo propio.

Según la hipótesis de la Fiscalía, Cornejo y otros exfuncionarios de García modificaron el marco legal previo de la obra del Metro de Lima, mediante la emisión de decretos supremos y decretos de urgencia, con el fin de "materializar el pacto colusorio" con Odebrecht.

La Fiscalía también señala que estos exfuncionarios, incluido Cornejo, forman parte de una presunta organización criminal que habría liderado García, quien se suicidó el 17 de abril pasado en su domicilio cuando iba a ser detenido por la Policía.

"Nunca he sido miembro de una organización criminal, no lo soy ahora tampoco", aseveró Cornejo, quien cumple una orden de detención preliminar en tanto se evalúa el pedido de prisión preventiva.

El exministro se mostró a favor de las investigaciones que se siguen a un exviceministro de su cartera, Jorge Cuba, de quien dijo que se está "demostrando que habría cometido delito de corrupción".

"Ese señor y los que estuvieron involucrados tienen que ser investigados con el debido proceso, pero sancionados drásticamente si así fuera", remarcó.

Cornejo solicitó, finalmente, al juez de investigación preparatoria Juan Carlos Sánchez, quien debe resolver el pedido de prisión en su contra, que le permita llevar el proceso en libertad con las restricciones que considere pertinentes.

Además del exministro, en el caso de la Línea 1 del Metro de Lima están implicados el exsecretario de la Presidencia de García Luis Nava; el exvicepresidente de la petrolera estatal Petroperú Miguel Atala y los exfuncionarios Jorge Menacho, Raúl Torres y Oswaldo Plasencia.

También los empresarios José Nava, hijo del exsecretario presidencial, y Samir Atala, hijo del exdirector de Petroperú.

Tags Relacionados:

Ministerio Público

Odebrecht

Enrique Cornejo

Lava Jato

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Alemania compra el mismo tratamiento antiCOVID que utilizó Trump

Alemania compra el mismo tratamiento antiCOVID que utilizó Trump

Vía de Evitamiento de Abancay por más de S/ 92 millones empezará a construirse en febrero

Vía de Evitamiento de Abancay por más de S/ 92 millones empezará a construirse en febrero

La UE pide “transparencia” a empresas sobre los retrasos de vacunas antiCOVID

La UE pide “transparencia” a empresas sobre los retrasos de vacunas antiCOVID

Exportaciones industriales siguen retrocediendo, entre enero y noviembre del 2020 cayó 21%

Exportaciones industriales siguen retrocediendo, entre enero y noviembre del 2020 cayó 21%

A partir de mañana se concluye la segunda temporada de pesca de anchoveta

A partir de mañana se concluye la segunda temporada de pesca de anchoveta

El gobierno del Reino Unido dice que nueva variante del coronavirus es un 30% más mortal

El gobierno del Reino Unido dice que nueva variante del coronavirus es un 30% más mortal

VEA TAMBIÉN

Archivan investigación contra José Domingo Pérez por filtración del acuerdo con Odebrecht

Archivan investigación contra José Domingo Pérez por filtración del acuerdo con Odebrecht

Fiscalía investigará "Fuerza de Choque"que amenaza a implicados en caso García

Fiscalía investigará "Fuerza de Choque"que amenaza a implicados en caso García

Ley de control de fusiones: Congreso aprueba norma y en un año entrará en vigencia

Ley de control de fusiones: Congreso aprueba norma y en un año entrará en vigencia

Pedro Pablo Kuczynski fue trasladado a su vivienda tras ser dado de alta

Pedro Pablo Kuczynski fue trasladado a su vivienda tras ser dado de alta

Bancada aprista pide a Ávalos investigar quiénes integran "fuerza de choque"

Bancada aprista pide a Ávalos investigar quiénes integran "fuerza de choque"

Odebrecht, acusada de corrupción, cambia de nombre y adopta las siglas OEC

Odebrecht, acusada de corrupción, cambia de nombre y adopta las siglas OEC

Poder Judicial estima que homologación de acuerdo con Odebrecht se hará 'a la brevedad'

Poder Judicial estima que homologación de acuerdo con Odebrecht se hará 'a la brevedad'

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Nuevo Perú presentó su solicitud de inscripción como partido político ante el JNE

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Elecciones 2021: Estos son los miembros del Tribunal de Honor que supervisarán el Pacto Ético

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...