• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Elecciones 2026: Martín Vizcarra tendría un “plan B” tras nueva inhabilitación

                                  Alejandro Salas, abogado del expresidente, confirmó que acudirán a la CIDH para revertir su inhabilitación y permitir su participación en las elecciones del 2026, pero no sería el único plan.
                                  • Oficializan inhabilitación por 10 años para Martín Vizcarra
                                  El abogado del expresidente Martín Vizcarra afirmó que el Congreso está actuando de manera autoritaria, por lo que acudirán ante la CIDH. (Fuente: Andina)

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 15/06/2025, 05:15 p.m.

                                  La semana pasada, el Congreso de la República inhabilitó nuevamente de la función pública al expresidente Martín Vizcarra por diez años, esta vez por cerrar el Parlamento en 2019. Esta tercera inhabilitación fue aprobada con 67 votos a favor.

                                  Ante esto, Alejandro Salas, abogado constitucionalista y dirigente de Perú Primero, acusó al Poder Legislativo de actuar de manera “autoritaria” y de incurrir en un “abuso del derecho”.

                                  “Creo que el Congreso ha excedido sus funciones. Hay un principio básico, fundamental y constitucional [que] es que la ley no ampare el abuso del derecho. Lo que estamos viendo el día de hoy, más allá de que a algunos les pueda gustar Martín Vizcarra y a otros no, [es] cómo un Congreso está actuando de manera absolutamente autoritaria”, declaró Salas en RPP.

                                  LEA TAMBIÉN: Alejandro Salas no descarta postular si Vizcarra lo propone: “Al país no se le dice no”

                                  En medio de esto, el representante legal de Vizcarra confirmó que ya presentaron un expediente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un intento por revertir la sanción y habilitar a Vizcarra para los próximos comicios.

                                  “Ya lo hemos presentado [el expediente ante la CIDH]. Ya hemos tenido una conferencia inclusive con el propio presidente de la Comisión”, indicó.

                                  Asimismo, reveló que Vizcarra tendría un “plan B” en caso no logre ser habilitado para postular en 2026, aunque señaló que desconoce en qué consiste la iniciativa del expresidente.

                                  “Martín Vizcarra ha manifestado y ha señalado, que de no darse la situación [de su habilitación], y lo hizo público, él tendría digamos unbackup, un plan B, que no nos lo ha manifestado aún. Él es una persona que es muy estratega”, afirmó.

                                  Temor político

                                  Según el abogado, la inhabilitación es parte de una los “abusos” que se vienen dando en el Congreso contra diferentes actores políticos que podrían tener relevancia en las Elecciones 2026.

                                  Salas afirmó que Vizcarra sigue siendo un “fenómeno electoral” con fuerte respaldo en las regiones.

                                  “Martín Vizcarra es un fenómeno electoral y le tienen mucho miedo los adversarios políticos. Yo creo que Perú Primero va a tener una bancada muy grande en el próximo Congreso. Estamos esperando que se le habilite a Martín Vizcarra para que pueda arrasar con esos votos en abril del próximo año”, añadió.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Martín Vizcarra

                                  Política

                                  Elecciones 2026

                                  Congreso

                                  CIDH

                                  Relacionadas

                                  Elecciones 2026: el 11 de junio vence el plazo para modificar normas internas de partidos

                                  Elecciones 2026: ONPE invoca a partidos a escoger modalidad de elecciones primarias

                                  Elecciones 2026: reportan que 61 encuestadoras están inscritas y con licencia vigente

                                  Elecciones 2026: López Aliaga no descarta alianza entre Renovación Popular y otro partido

                                  Te puede interesar:

                                  Admiten a trámite denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por compra de pruebas rápidas

                                  Salas estima que Vizcarra podría quedar habilitado en setiembre si Corte IDH admite medida cautelar

                                  Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra

                                  Fiscalía estima que sentencia contra Martín Vizcarra se emitirá en octubre

                                  Más en Política

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Aparecen tesis perdidas de María Acuña y detectan “alto porcentaje de coincidencias” con otros textos

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresistas de APP

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Partidos deberán rendir cuentas por usar más de S/ 7 millones en financiamiento público

                                  Antauro Humala tuvo ‘reunión de trabajo’ en Refinería de Talara de Petroperú: ¿Qué dice la empresa?

                                  Ver más de Política
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.