El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, criticó la norma que faculta al Congreso nombrar y destituir a los jefes de la ONPE y Reniec. (Foto: Difusión)
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, criticó la norma que faculta al Congreso nombrar y destituir a los jefes de la ONPE y Reniec. (Foto: Difusión)

.

Por mayoría, la comisión de Constitución, que preside , aprobó la semana pasada el dictamen impulsado por la congresista  que además de desaparecer la JNJ, .

Esto, , que cuestionaron dicha norma.

LEA TAMBIÉN: Ministro Raúl Pérez Reyes descarta renunciar al MTC tras falla en aeropuerto

Al respecto, el defensor del Pueblo, , calificó como “perturbador” las intenciones del Parlamento en cambiar “las reglas del juego” ad portas de las elecciones generales del 2026.

En ese sentido, consideró que la aprobación de esta iniciativa representa un presunto ‘manoseo’ a los instituciones titulares de la democracia, en relación a la ONPE y Reniec.

“Es perturbador todas las cosas que puedan cambiar las reglas de juego, cuando se trata de privilegiar la institucionalidad, por la que siempre vamos a velar. No podemos manosear las instituciones tutelares de la democracia. Para mí, el sistema electoral es la pieza clave sobre la cual se cobija toda esperanza del ser humano para transmitir su posición en la vida política de manera directa”, señaló a radio Exitosa.

Gutiérrez reiteró que desde su institución se busca velar por la institucionalidad y el fortalecimiento del ONPE y Reniec, porque estas representan directamente a la ciudadanía.

Sobre la JNJ, el defensor aseveró que no se le puede desaparecer sin antes establecer un parámetro de a dónde vamos y para qué vamos, así como las condiciones de mejora.

LEA TAMBIÉN: JNE y ONPE en contra de que el Congreso tenga el poder de removerlos

A su juicio, la JNJ debe de cumplir con el plazo de funciones que le corresponde y, al finalizar, se debe instalar una junta. Añadió que este proceso debe de contar con la veeduría de entidades internacionales.

Cuestiona postura asumida por el ministro de Transportes

En otro momento, Gutiérrez cuestionó la postura asumida por el ministro de Transportes, .

En ese sentido, consideró que el ministro debe de dar respuestas claras ante el Parlamento, en donde deberá responder tres mociones de interpelación, sobre cómo compensará a los pasajeros afectados.

“¿Qué se ha creído? Tiene que responderle al país. La seguridad del país y de las personas están por encima de todo. No puede uno estar expuesto así”, enfatizó.

Por último, recordó que la , ya que reflejaron una falta de respuesta inmediata ante una situación de emergencia.

LEA TAMBIÉN: MTC dará compensación a pasajeros afectados por suspensión de vuelos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.