La iniciativa fue presentada por la congresista Rosselli Amuruz Dulanto. (Foto: Congreso)
La iniciativa fue presentada por la congresista Rosselli Amuruz Dulanto. (Foto: Congreso)

Por unanimidad, el aprobó restituir los depósitos semestrales de la Compensación por Tiempo de Servicios () a los trabajadores del Estado sujetos al régimen laboral del .

Los trabajadores del Estado recibirán el beneficio económico comprendido entre mayo de 2014 y octubre de 2015, con cargo a los créditos presupuestarios y según disponibilidad presupuestal.

La iniciativa, presentada por la congresista Rosselli Amuruz Dulanto, de la bancada de Avanza País, señala “el pago de los intereses correspondientes según la entidad financiera del trabajador, con cargo a los créditos presupuestarios de las diversas entidades públicas y el marco de su disponibilidad presupuestal en el ejercicio fiscal”.

LEA TAMBIÉN: Promulgan ley para creación de Universidad Nacional de Chupaca: las carreras que ofrecería

Además, establece que las entidades de la administración pública deberán cumplir con el respectivo depósito “en un plazo no mayor de 15 días hábiles, bajo responsabilidad funcional. El plazo se computa a partir del día siguiente de publicada la presente ley”.

Antecedente

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí Oré, recordó que, en el 2014, “el Poder Ejecutivo modificó dichos depósitos para ser usados solamente al final del vínculo laboral, mediante la ”.

LEA TAMBIÉN: Comisión Permanente del Congreso legislará hasta el 19 de julio

“En consecuencia, los depósitos CTS en los periodos mayo 2014 al de octubre de 2015 (Tres depósitos de CTS) no fueron considerados ni previstos como devengados por las entidades del Estado”, agregó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.