La presidenta Dina Boluarte pidió que se declaren nulos y sin efectos legales estos actos realizados por la Fiscalía de la Nación al considerar que los mismos han vulnerado sus derechos constitucionales. (Foto: captura de TV Perú)
La presidenta Dina Boluarte pidió que se declaren nulos y sin efectos legales estos actos realizados por la Fiscalía de la Nación al considerar que los mismos han vulnerado sus derechos constitucionales. (Foto: captura de TV Perú)

El Poder Judicial (PJ) rechazó la para anular la tras ser señalada como presunta autora de comisión por omisión de los delitos de homicidio calificado y lesiones graves durante las

El juez constitucional Jonathan Valencia López también declaró infundado el extremo de dicha demanda en el que la presidenta solicitaba que se archive tanto la investigación por la muerte de cinco personas y las lesiones de una sexta—que es la base de esta denuncia constitucional—, así como la investigación fiscal por el presunto delito de genocidio.

La presidenta Dina Boluarte pidió que se declaren nulos y sin efectos legales estos actos realizados por la Fiscalía de la Nación al considerar que los mismos han vulnerado sus derechos constitucionales a la debida motivación de las resoluciones fiscales y se haya desnaturalizado la prerrogativa constitucional de la inmunidad presidencial.

En la denuncia constitucional se advierte que la presidenta “habría omitido dolosamente adoptar medidas que garanticen el respeto irrestricto de la vida e integridad física de los ciudadanos”, Elaboración: Gestión
En la denuncia constitucional se advierte que la presidenta “habría omitido dolosamente adoptar medidas que garanticen el respeto irrestricto de la vida e integridad física de los ciudadanos”, Elaboración: Gestión
LEA TAMBIÉN: Boluarte califica de maniobra política denuncia en su contra e insta a Benavides responder de forma clara

¿Por qué la Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra Dina Boluarte?

A inicios de febrero, el PJ admitió a trámite una acción de amparo que presentó la presidenta con la finalidad de anular la .

En la denuncia constitucional se advierte que la presidenta “habría omitido dolosamente adoptar medidas que garanticen el respeto irrestricto de la vida e integridad física de los ciudadanos”, así como evitó usar el uso desproporcionado y letal de la fuerza por parte del personal policial y militar que estuvo a cargo del control de las protestas.

Ante esto, la Fiscalía determinó que Boluarte habría incurrido en graves violaciones a los derechos humanos en agravio de Christopher Ramos, José Luis Aguilar, Rosalino Florez, Sonia Aguilar y Víctor Santisteban, así como le atribuyen el delito contra la vida, el cuerpo y la salud (lesiones graves) en agravio de Renato Murillo.

El expremier y los exministros del Interior César Cervantes, Víctor Rojas y , también fueron comprendidos en la denuncia constitucional.

LEA TAMBIÉN: Muertes en protestas: PJ evaluará en mayo pedido de Boluarte para anular denuncia en su contra
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.